MEJORA DE UN 1,6% EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Tendecia de la Competitividad (ITC) correspondiente al primer trimestre del año reveló que la competitividad en precio de las exportaciones españolas mejoró un 1,6%, frente a los países desarrollados de la OCDE, en comparación con el último trimestre del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.

Esta mejora se produjo a pesar de que los precios nacionales aumentaron un 0,5% frente al conjunto de la OCDE. Esta paradoja la explica la debilidad del euro en los primeros meses del año,lo que provocó una depreciación de la peseta del 2,5%. Al mismo tiempo se produjo una apreciación del dólar del 9,5%.

Tomando como referencia los países de la Unión Europea (UE) que están fuera del euro, la competitividad vía precio de nuestras exportaciones mejoró un 0,7%, a pesar de la ampliación del diferencial de inflación español.

No obstante, de nuevo jugaron a favor tanto la depreciación de la peseta como la apreciación de la libra esterlina y la corona sueca (que están fuera del euro).

En cambio, la competitividad española cayó un 0,5% en relación con el resto de los países del euro, como consecuencia del aumento de la inflación que, en este caso, no se vio contrarrestada por apreciaciones de otras monedas (no es posible que esto suceda por estar todas ellas dentro del sistema del euro).

Economía prevé que en el primer semestre del año continuará la mejora de la competitividad española frente a la OCDE y los países comunitarios que no están dentro del euro, debido al mantenimientode las mismas condiciones monetarias.

Frente al resto de los países del euro, las previsiones son que nuestra competividad se estabilizará, debido a la contención de precios que, según este departamento, se producirá a partir de mayo.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1999
A