EL MEDIO RURAL RECIBIRA 244.000 NUEVAS LINEAS TELEFONICAS HASTA 996
- Universalización del servicio telefónico urbano, de forma que ualquier ciudadano residente en el medio rural pueda disponer de servicio telefónico en su domicilio, con idénticas tarifas que los residentes en zonas urbanas.
- Todas las entidades de población de más de diez habitantes dispondrán de teléfono público de servicio.
- Desaparece el concepto y la tarifa de extrarradio.
- Menor impacto ambiental cuando el servicio se presta vía radio mediante "acceso celular", al no ser precisa la instalación de líneas aéreas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica instalará un total de 244.000 nuevas líneas telefónicas en el medio rural entre 1993 y 1996, casi la mitad de ellas en Galicia, según una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado del PP, Luis Ramallo.
Esa ampliación es fruto del Plan Operacional de Extensión del Servicio Telefónico en el Medio Rural 1993-96, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.
Con esa iniciativa, el Gobierno quiere extender el servicio, que actualmente llegaal 98,64 por ciento de la población, al 100 por cien de los ciudadanos.
Hasta 1996, serán instaladas en el medio rural 244.116 nuevas líneas. De ellas, Galicia recibirá 107.000, Asturias 41.000, Castilla y León 24.000, y Andalucía (provincias de Almería y Granada) 18.000. Euskadi, con 3.200 líneas, y Navarra, con 2.019, son las comunidades menos favorecidas por el plan.
El programa operacional persigue los siguientes objetivos:
- Universalización del servicio telefónico urbano, de forma que ualquier ciudadano residente en el medio rural pueda disponer de servicio telefónico en su domicilio, con idénticas tarifas que los residentes en zonas urbanas.
- Todas las entidades de población de más de diez habitantes dispondrán de teléfono público de servicio.
- Desaparece el concepto y la tarifa de extrarradio.
- Menor impacto ambiental cuando el servicio se presta vía radio mediante "acceso celular", al no ser precisa la instalación de líneas aéreas.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1993
JRN