MEDIO CENTENAR DE ORGANIZACIONES SE MANIFESTARAN EL DOMINGO EN MADRID CONTRA LA VISITA DE BUSH A ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Medio centenar de organizaciones sindicales, ecologistas, vecinales, religiosas, de consumidores y de desarrollo se manifestarán el próximo domingo en Madrid contra la visita del presidente de EE.UU., George W. Bush, a España, por considerar que el mandatario estadounidense practica una política de intervencionismo, de globalización neoliberal y de destrucción climática.

Según informó hoy en rueda de prensa Julio Rodríguez, representante de las organizaciones pacifistas yONG que convocan la movilización del domingo, la manifestación no es contra Bush, sino "contra lo que representa como símbolo".

"Entendemos que Bush odia todo lo que nosotros amamos", indicó Rodríguez, quien citó como ejemplos a los refugiados de las guerras provocadas por los norteamericanos y a los habitantes de Latinoamérica que sufren las políticas neoliberales de Estados Unidos.

Concretamente, los convocantes de la manifestación del próximo domingo protestan contra la política intervencionisa de Bush, que, como "tarjeta de presentación", comenzó con el bombardeo de Bagdad. Igualmente, se manifiestan en contra de la globalización neoliberalista y de la política ambiental del presidente de EE.UU.

"La globalización que propone", aseguran en un comunicado que un empleado de Sintel leerá el domingo en la Puerta del Sol, "acentúa la pobreza, destruye el papel redistributivo de algunas estructuras estatales, margina y pauperiza a las mujeres y aniquila el entorno".

DESTRUCCION DEL CLIMA

n cuanto a la destrucción del clima, Marga Ferrer, representante de los grupos ecologistas en la rueda de prensa, aseguró que desde que Bush ha llegado al poder ha iniciado una "cruzada contra el medio ambiente", que tiene su cúspide en la negativa a ratificar el Protocolo de Kioto. Ferrer calificó de "injusta" e "irracional" esta decisión unilateral, que va a afectar a todo el planeta.

El Protocolo de Kioto, "necesario pero insuficiente para limitar el cambio climático", según el manifiesto, "era unode los enemigos de las compañías energéticas que tan generosamente financiaron su campaña".

"El mayor contaminador del planeta", continúa el texto, "a quien el Protocolo sólo obliga a un recorte de emisiones menor que a la Unión Europea, ha decidido desentenderse de su responsablilidad en la solución".

Los convocantes de la manifestación acusan también a Bush de flexibilizar los límites de contaminación del aire y del agua y de intentar reiniciar la construcción de centrales nucleares.

La maifestación, que se desarrollará bajo el lema "¡Por la paz y la supervivencia del planeta! ¡Contra Bush!... ¡Bush stop!", partirá de la Plaza de España y finalizará en la Puerta del Sol, donde uno de los acampados de Sintel leerá un manifiesto en el que destaca la frase "Bush, go home".

George W. Bush visitará España el próximo 12 de junio, en el marco de su primera gira europea como máximo mandatario de EE.UU. Coincidiendo con esta fecha, algunas de las organizaciones que se manifestarán el domingo ha convocado para el día 12 otra concentración de protesta, prevista para las siete de la tarde, ante la embajada de EE.UU. en España.

Entre el medio centenar de organizaciones que convocan estos actos figuran CCOO, UGT, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Comunidades Cristianas Populares, IU, Paz Ahora, Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España, etc.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
M