MEDIO AMBIENTE Y LA XUNTA PONEN EN MARCHA UN PLAN PARA CORREGIR EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS EN AGUAS Y SUELOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente, con la colaboración de la Xunta de Galicia, ha puesto en marcha un plan urgente de evaluación y corrección del impacto que los recientes incendios forestales hayan podido causar a los cauces de la comunidad.
Según informó hoy el departamento que dirige Cristina Narbona, este trabajo, que está desarrollando la Confederación Hidrográfica del Norte, se completará con una segunda actuación destinada a evaluar los efectos de los incendios sobre el territorio, para determinar los riesgos de erosión y prevenir los efectos de la pérdida de suelo.
Por otra parte, las Demarcaciones de Costas en Galicia han puesto un dispositivo de vigilancia y control ante las posibles aportaciones que pueden arrastrar los ríos y la lluvia hacia el litoral, con la finalidad de realizar las tareas de limpieza y retirada de residuos (ramas, cenizas, lodos) arrastrados en aquellos puntos que lo necesitasen.
AGUA Y SUELOS
La primera actuación se centra en los sistemas de abastecimiento de agua y la calidad de los cauces, embalses y acuíferos de las cuencas gallegas.
Los datos de estas actuaciones, que se tendrán en breve, servirán de base para diseñar un plan de intervención urgente, priorizando las zonas más sensibles y dañadas con el objeto de garantizar el servicio de abastecimiento de agua con garantías a la población, así como la calidad medioambiental de las aguas en general.
La protección de los suelos contra la erosión centrará el segundo grupo de actuaciones que pondrán en marcha el Ministerio de Medio Ambiente y la Xunta de Galicia en las zonas afectadas por los incendios forestales.
Se efectuará un análisis predictivo de las superficies más vulnerables a la pérdida de suelo por la erosión, que servirá de base para el diseño de actuaciones que, a medio plazo, se desarrollarán para la protección de las zonas afectadas.
8.500 PERSONAS
Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente informó de que durante los últimos días han participado en las labores de extinción en Galicia más de 8.500 agentes, 900 vehículos y 70 aeronaves de la Administración General del Estado, la Xunta, otras comunidades autónomas y otros países.
De ellos, el Gobierno central ha aportado 2.343 agentes, 376 vehículos y 31 aeronaves, de las cuales 23 son del Ministerio de Medio Ambiente.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2006
G