MEDIO AMBIENTE SE UNE A LAS UNIVERSIDADES DE ALCALÁ VALLADOLID Y CASTILLA-LA MANCHA EN LA LUCHA CONTRA EL FUEGO
- Suscribe convenios con las tres universidades por valor de 340.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, firmó hoy tres convenios de colaboración con la Universidad de Valladolid, la de Castilla-La Mancha y la de Alcalá de Henares (Madrid) para aumentar la eficacia en la prevención y lucha contra los incendios forestales. La operación supondrá una inversión de 340.000 euros.
Al acto de formalización de los convenios asistieron Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá; Ernesto Martínez Ataz, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, y José Luis Casanova, jefe del Laboratorio de Teledetección (LATUV) de la Universidad de Valladolid, en nombre del rector, Jesús María Sanz Serna.
Para el Ministerio de Medio Ambiente, estos convenios son "de gran utilidad" ya que se trata de estudiar, planificar e incidir en la mejora de la eficacia en la lucha contra los incendios forestales, en las tres etapas sucesivas en las que es necesario abordar este problema: prevención, planificación y control de los medios aéreos y consecuencias de los siniestros.
El acuerdo con la Universidad de Valladolid se refiere a la aplicación de las investigaciones, datos y metodologías disponibles en esta institución, para poner a punto un sistema de definición de niveles de riesgo de incendios forestales que facilite las labores de coordinación de las medidas de prevención y defensa contra incendios. El presupuesto destinado asciende a 100.000 euros.
El segundo convenio, con la Universidad de Castilla-La Mancha, se refiere a la elaboración y el suministro de información relevante a efectos de la planificación de medios en la lucha contra los incendios forestales en la Península Ibérica y las Islas Baleares. La dotación presupuestaria asciende a 150.000 euros.
Por último, el acuerdo con la Universidad de Alcalá supone un gasto de 90.000 euros que se financiarán distribuidos en dos anualidades, en los años 2005 y 2006. Servirá para evaluar mejor la eficacia de las medidas de protección y planificación contra incendios forestales, en especial la protección contra el fuego, identificación de causas, dinámica de los incendios, así como sus repercusiones.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2005
SBA