MEDIO AMBIENTE RECONOCE SU FALTA DE CONTROL SOBRE LAS AGUAS SUBTERRANEAS PORQUE LA MAYORIA SON DE TITULARIDAD PRIVADA

MADRID
SERVIMEDIA

La mayor parte de las aguas subterráneas que hay en el subsuelo de España son de titularidad privada, pese a que el agua es un bien de dominio público reconocido así por ley, según manifest hoy Francisco Cabezas, subdirector de Planificación Hidrológica del Ministerio de Medio Ambiente.

Cabezas señaló durante su intervención en el congreso sobre recursos hídricos organizado por el Colegio de Ingenieros de Obras Públicas, que hoy se inauguró en Madrid, que "el agua subterránea es, en gran medida, privada".

El responsable de Planificación Hidrológica del ministerio sugirió que este es uno de los motivos por los que el Plan Hidrológico Nacional no se decanta por un aumento significatio de los recursos procedentes de acuíferos.

Según Francisco Cabezas, los titulares de aguas subterráneas pueden vender estos recursos en función de sus propios intereses, ya que aseguró que existe jurisprudencia al respecto que avala estos intercambios mercantiles, lo que limita el control del Estado sobre estos recursos.

En este sentido, indicó que estos propietarios disponen de concesiones que les otorgan la titularidad de los recursos subterráneos durante periodos que en ocasiones alcanzan los50 años.

TRASVASE Y ESPECULACION

Respecto al trasvase del Ebro incluido en el Plan Hidrológico Nacional, afirmó que no se utilizará para crear nuevos regadíos, pese a lo cual reconoció que se pueden producir transacciones especulativas en Murcia y otras zonas receptoras.

Sin embargo, Francisco Cabezas explicó que la compra de terrenos en estas zonas con la intención de convertirlos en nuevos regadíos cuando se construya el trasvase "no constituye un movimiento mercantil generalizado".

Adems, apuntó que le consta que el Campo de Cartagena se están vendiendo tierras, pero matizó que se trata antiguos regadíos que se abandonaron y que en futuro podrían abastecerse con agua desalada, pero no procedente del trasvase.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2000
GJA