MEDIO AMBIENTE PIDE PRECAUCION A LOS CIUDADANOS PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES ESTE VERANO

- En los cuatro primeros meses del año ha ardido una superficie diez veces menor que en el mismo periodo de 2000

MADRID
SERVIMEDIA

En loscuatro primeros meses del año la superficie afectada por incendios forestales fue diez veces menor que en el mismo periodo de 2000. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente han comenzado los llamamientos a la población para que actúe con precaución en los montes y zonas boscosas, ante el notable aumento que han experimentado las temperaturas.

El jefe del Area de Lucha contra los Incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, Ricardo Vélez, declaró a Servimedia que, si bien todavía nose ha llegado a una situación de alto riesgo, ya que los niveles de humedad en la vegetación siguen siendo elevados, si las altas temperaturas persistieran aumentará el matorral y el riesgo de incendios en las próximas semanas.

Según los datos del ministerio, hasta el 30 de abril ardieron 3.216 hectáreas en España, de las cuales 2.167 eran arboladas, mientras que en el año 2000 se quemaron en el mismo periodo 31.791 hectáreas.

Vélez señaló que las continuas precipitaciones registradas en la mayorparte del territorio durante el invierno y el inicio de la primavera han influido en la escasa incidencia del fuego. Sin embargo, esta situación cambiará si persisten las altas temperaturas, ya que las lluvias han provocado un notable crecimiento del matorral en los montes.

"Estos días", indicó Vélez, "la vegetación sigue creciendo porque los niveles de humedad siguen siendo elevados y eso provoca que el riesgo de incendio todavía no sea excesivamente alto. En la actualidad hay el doble de agua que demateria seca, pero si continúa el calor la situación cambiará y será al revés y entonces sí estaremos ante un riesgo apreciable de incendio".

Por este motivo, el ministerio pretende activar la campaña contra los incendios a mediados de junio, ampliando la flota de aviones dedicados a la extinción, ahora compuesta por 20 anfibios, pero que se reforzará con más aeronaves durante los meses estivales y con brigadas de intervención.

Asimismo, Medio Ambiente está preparando una nueva campaña de publiciad para sensibilizar a la población sobre la necesidad de tomar medidas preventivas cuando se encuentra en zonas de riesgo.

Ricardo Vélez apuntó que no es posible predecir las zonas en las que durante el verano el riesgo aumentará en mayor medida, ya que dependerá de la evolución de las condiciones meteorólogicas en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2001
GJA