ETA

MEDIO AMBIENTE Y LA FEMP IMPULSAN ACCIONES CONJUNTAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

- Promoverán políticas municipales que mejoren el patrimonio natural y la biodiversidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentaron hoy en el Congreso Nacional de Medio Ambiente las líneas de actuación que desarrollarán conjuntamente para preservar e incrementar la diversidad biológica en todo el territorio nacional, y que se concretarán en la creación de una Red de Ciudades por la Biodiversidad.

La colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la FEMP se basa en los postulados plasmados en el convenio que la ministra Cristina Narbona y el presidente la federación, Heliodoro Gallego, firmaron el pasado mes de octubre.

El objetivo del acuerdo es crear un marco de colaboración institucional para el diseño de una Estrategia Conjunta para la Preservación de la Biodiversidad y la puesta en marcha de acciones destinadas a la conservación del patrimonio natural, los hábitats de interés, el paisaje, o los dominios públicos hídricos y marítimo-terrestres.

Por otra parte, el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, y el secretario general de la FEMP, Gabriel Álvarez, presentaron hoy en el Congreso de Medio Ambiente las actuaciones emprendidas para desarrollar este convenio.

Ambos se comprometen a fomentar los procesos de implantación de las "Agendas Locales 21". Además, el acuerdo facilitará la puesta a disposición municipal de iniciativas nacionales e internacionales con objetivos similares a los del convenio, el establecimiento de vínculos entre las páginas web del Ministerio de Medio Ambiente y de la FEMP y la creación de un Foro para intercambio de experiencias.

También abordarán la formación de personal especializado en la preservación de la biodiversidad y en la gestión sostenible de los recursos naturales, así como la puesta en marcha de acciones conjuntas de sensibilización dirigidas a responsables municipales y a los ciudadanos, entre otras medidas.

Según subrayó Serrano, todo ello permitirá aumentar la diversidad biológica en los municipios. Por su parte, el secretario general de la FEMP explicó que se aplicará un sistema de indicadores sobre el patrimonio natural y la biodiversidad local, y se realizará un control, seguimiento y evaluación de los procesos de desarrollo de "Agendas 21 Locales".

También se prevé la elaboración de informes anuales y de coordinación con otras iniciativas en materia de preservación de la biodiversidad. Una de las primeras medidas que tomará la FEMP será la creación de la Red de Municipios por la Biodiversidad, integrada por todas lasEntidades Locales españolas que se sumen a los objetivos de la Estrategia. Esta Red podría estar constituida en los primeros meses de 2007.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
B