MEDIO AMBIENTE CELEBRARÁ UNA CONFERENCIA NACIONAL PARA TRATAR LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente celebrará el próximo mes de abril la primera Conferencia Nacional de Prevención de Residuos, en Madrid, con el propósito de constituir un foro permanente de encuentro entre todos los agentes implicados en la prevención y gestión de los residuos.
Según indicó hoy la titular de este departamento, Cristina Narbona, a los miembros del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), el objetivo de esta iniciativa será impulsar el debate y el intercambio de puntos de vista entre administraciones, agentes económicos y sociales, usuarios, profesionales, investigadores, académicos y gestores, sobre los instrumentos de prevención y gestión de estos elementos, así como el análisis de posibles recomendaciones y propuestas.
La ministra precisó a los miembros de este órgano colegiado, formado por representantes de organizaciones ecologistas, sindicales, empresariales y agrarias, cofradías de pescadores y asociaciones de consumidores, que el acto se desarrollará durante los días 5 y 6 de abril y contará con la presencia de ponentes de máximo nivel político y técnico.
Durante la reunión del CAMA se informó, además, sobre los resultados de la Convocatoria 2005 para campañas de sensibilización para prevención de la contaminación y el cambio climático y se presentó la Convocatoria prevista para este año.
A este respecto, el Ministerio apuntó que la mayoría de los proyectos desarrollados en la materia trataron el problema del cambio climático desde una perspectiva global (en un 41%), mientras que la categoría del ahorro energético ha sido la que menos incidencia ha registrado.
El encuentro contempló también la presentación del II Programa de ayudas a Entidades y Organizaciones no Gubernamentales para la realización de campañas de sensibilización para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, dotado con un presupuesto de 1.750.000 euros.
Financiará actividades enmarcadas en campañas de información y sensibilización ciudadana para la prevención, minimización y reutilización de residuos, y para la formación de personal, así como actividades de educación, formación y sensibilización al público para mitigar el cambio climático.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
L