LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SOBRE HIPOTECAS DAN "VOZ E IMPORTANCIA" A LOS USUARIOS, SEGUN AUSBANC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las últimas medidas aprobadas por el Gobierno para aumentar la información de las entidades financieras a los usuarios de créditos hipotecarios y para facilitar la subrogación significan, sobre todo, que el usuario "empieza a tener voz y empieza a importar", según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la Asociación de Usuarios de Servicios Bncarios (Ausbanc), Cholo Hurtado.
"Y esto es consecuencia, naturalmente, de la actividad que desarrollan las asociaciones de consumidores. Es bueno que el Gobierno se preocupe de algo que es evidente: que no se utilice más de un tercio de los ingresos anuales para solventar las deudas que se adquieran por la compra de una vivienda", indicó Ausbanc.
La organización ha reiterado que, en todo caso, la carga hipotecaria no supere el 40 por ciento de los ingresos porque "un repunte de tipos puede trae consigo la quiebra de la economía familiar".
En cuanto a la nueva obligación de que las entidades informen sobre los seguros o el "instrumento de cobertura" existentes para hacer frente a una fuerte subida de los tipos de interés, así como el resto de las medidas aprobadas el pasado viernes, Ausbanc considera que "todo esto hay que instrumentalizarlo y ahora a las entidades les corresponde hacer este trabajo, pero es una herramienta a la que se pueden agarrar los que puedan sentirse afectados por unasituación así".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2003
A