LAS MEDIDAS APROBADAS POR RABIN SON "PARCIALES E INSUFICIENTES", SEGUN EL PORTAVOZ DE LA OLP EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las recientes medidas aprobadas por el Gobierno israelí de Isaac Rabin -como la de amnistiar a 800 presos palestinos-, con motivo de las conversaciones de paz que hoy se reanudan en Washington, "son buenas, pero resultan muy parciales e insuficientes", manifestó a Servimeda Isaam Salem, representante de la OLP en España.
"Reconocemos que el Gobierno actual está haciendo muchas promesas, ha cambiado totalmente el antiguo lenguaje de Shamir, pero nos interesan medidas concretas sobre el terreno", agregó Salem.
Las medidas de los israelíes, que han ofrecido acabar con las deportaciones de palestinos, la destrucción de sus casas si eran acusados de cometer atentados y abrir sus universidades y otros centros, son insuficientes para la OLP, que considera prioritario conelar los asentamientos -tanto en los territorios ocupados como en Jerusalén Este y el Jordán- y amnistiar a todos los prisioneros, "no sólo a unos cuantos", dijo Salem.
"No hemos oido una declaración firme de que el nuevo Gobierno israelí vaya a paralizar los asentamientos. Es más, el señor Rabin ha aludido a unas diferencias entre asentamientos políticos y de seguridad, cuando para nosotros todos los asentamientos son ilegales y un obstáculo para la paz", señaló el portavoz de la OLP.
CONVERSACIONE DE PAZ
A juicio de Salem, las conversaciones que hoy comienzan en la capital de Estados Unidos girarán en torno a los planes de autodeterminación para el pueblo palestino que ambos bandos defienden.
Aunque la delegación palestina está dispuesta a aceptar una fase transitoria de autogobierno con la finalidad de llegar a la autodeterminación, no les satisface el plan propuesto por los israelíes.
Según explicó Isaam Salem, los israelíes defienden una limitada autonomía para los palestinos, conla creación de un consejo sin poderes legislativos, lo que convertiría a los palestinos en "funcionarios bajo la ocupación israelí".
Por el contrario, los palestinos aspiran a ejercer su derecho a tener un estado independiente, aunque de momento se conformarían si pudieran realizar elecciones legislativas para la constitucióm de una asamblea con plenos poderes legislativos.
Finalmente, el representante de la OLP reconoció el papel mediador de Estados Unidos, que reconoció como fundamental para elinicio de estas conversaciones, y pidió a la administración Bush que siga ejerciendo su influencia.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1992
L