MEDIDAS ANTI-ETA. EL SINDICATO MAYORITARIO DE LA ERTZAINTZA NO VE NECESARIAS NUEVAS REFORMAS LEGALES

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato maoritario de la Ertzaintza, ERNE, aseguró hoy que para combatir al entorno de ETA no son necesarias nuevas reformas legales, como pretende impulsar el Gobierno, sino voluntad política para aplicar las leyes actuales, "que son duras".

En declaraciones a Servimedia, el portavoz del ERNE Teo Santos afirmó que "de lo que se trata en estos momentos es de aplicar bien las normas que hoy en día tenemos". Añadió que a veces, se promueven normas, como la ley de videovigilancia impulsada por el Gobierno vasco enla pasada legislatura, que no ha dado resultados, porque no resultan eficaces en la práctica.

Santos explicó que su sindicato fue muy crítico con la aplicación de la videovigilancia para grabar a los jovenes de la lucha callejera, porque, "además de restringir enormemente derechos fundamentales, no sirve para nada porque luego no se identifican a los presuntos culpables".

"Si ahora la normativa va a ir por el mismo camino de restrigir derechos sin contar con la opinión de los profesionales de losque estamos en la calle, vamos a tener más de lo mismo", declaró.

No obstante, ERNE se mostró partidiario de "afinar" algunos tipos penales, como el de la propia definición de terrorismo, para saber si la lucha callejera se puede considerar como tal, así como la apología del terrorismo, de igual manera que se ha realizado en Alemania para atajar con los movimientos neonazis.

Lamentó que, ante estas nuevas medidas sobre la 'kale borroka' preparadas por el Gobierno central, no se haya consultado a os profesionales "que estamos todos los días en la calle, en primera línea".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
R