MEDICOS SN FRONTERAS MUESTRA LA VIDA COTIDIANA DE LOS PALESTINOS EN UNA EXPOSICION QUE RECORRERA 10 CIUDADES ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) presentó hoy una exposición fotográfica que muestra los estragos que conflicto palestino-israelí causa en la vida cotidiana de un conjunto de familias de Hebrón, Jerusalén y Yenin.
En rueda de prensa, Diego Cameno, quien fue coordinador de MSF en Hebrón durante siete meses, señaló que esta exposición, "Crónicas Palesinas", está compuesta por 42 fotografías en blanco y negro, que ya han sido expuestas en París, Bruselas, Luxemburgo, Sidney, Bogotá, Jerusalén y Hebrón.
Esta exposición pretende dar a conocer "la realidad de la población civil palestina". Para ello, Conti ha convivido con los equipos médicos y psicólogos de MSF desde que comenzó la Segunda Intifada, ahora hace dos años. A través de esta organización, ha podido acceder a las familias que viven en los territorios ocupados, como Hebrón, Yenin y Gaza.
Conti, que durante esos dos años siguió la vida de varias familias, pretende reflejar las secuelas que la violencia deja en la vida cotidiana de los palestinos y cómo año a año va degradándose la situación de las familias que viven en esos territorios.
Durante el 2003, la exposición recorrerá diferentes ciudades españolas, como Madrid, Zaragoza, Sevilla, Pamplona, Granada, Santander, Torrelavega, Logroño, Oviedo y León. En Madrid, permanecerá hasta el día 16 de febrero en el Ateneo y hasta el 21 en l Centro Casino de la Reina.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2003
J