LOS MEDICOS DE PRISIONES DENUNCIAN QUE A LOS RECLUSOS ENFERMOS NO SE LES REALIZA UN SEGUIMIENTO CUANDO SALEN DE LA CARCEL
-Piden la integración en el Sistema Nacional de Salud de la Sanidad penitenciaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria denuncia que cuando salen de las cárceles los reclusos enfermos no se les realiza ningún seguimiento de las vaunaciones o los tratamientos que inician en las prisiones, por la desconexión que existe entre la Sanidad penitenciaria y el Sistema Público de Salud.
Según explicó a Servimedia Pablo Sáiz de la Hoya, presidente de esta sociedad científica creada hace dos años, han solicitado la integración en el Sistama Nacional de Salud de los casi 400 médicos que trabajan en las prisiones, y dejar de depender del Ministerio del Interior.
La integración del colectivo en la Sanidad pública, respaldada por todos os grupos parlamentarios el año 1996 a iniciativa de Izquierda Unida, está paralizada. "El Ministerio del Interior dice que está a favor de esta propuesta, aunque dudamos de ello", dijo Sáiz de la Hoya.
Representantes de la sociedad buscan el apoyo de formaciones políticas y profesionales a esta iniciativa. La semana pasada se entrevistaron con el presidente de la Organización Médica Colegial, Ignacio Sánchez Nicolay, que les respaldó en este asunto.
El colectivo médico que trabaja en las cárcele está formado por profesionales de Atención Primaria, que además realizan programas de atención a enfermos de VIH, de abandono de drogas o de tuberculosis, "sin el apoyo de los especialistas de la zona donde está ubicada la cárcel".
MAL PAGADOS
El presidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciara señaló que cuentan con medios suficientes para realizar su labor, aunque reconoció que existen diferencias de un centro a otro. El colectivo, además, está peor pagado que los facultativos de Atencin Primaria de la Sanidad pública, entre 60.000 y 80.000 pesetas menos.
El doctor Sáiz de la Hoya insistió en las especiales características de los pacientes que atienden, "afectados en su mayor parte por pluripatologías, muchas de ellas psiquiátricas, por lo que supongo que no son pacientes apetecibles para el Sistema Nacional de Salud".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1999
EBJ