Sanidad
Médicos de Primaria lamentan que las medidas sanitarias llegan "muy tarde" ante la epidemia de virus respiratorios
- Apoyan la mascarilla en centros sanitarios y la nueva autobaja responsable del paciente

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lamentó este martes que las medidas sanitarias se hayan puesto en marcha "muy tarde" ante la epidemia de virus respiratorios. Además, apoyó el uso de mascarillas de protección en los centros sanitarios, además de la autodeclaración de baja responsable por parte del paciente, una nueva medida propuesta por la ministra de Sanidad, Mónica García.
“Lamentamos profundamente que las medidas de las autoridades sanitarias se hayan adoptado en los últimos días, dado que la actual situación que padecen los centros de salud ya fue advertida por Semergen en el pasado mes de diciembre, lo que evidencia una vez más que hasta que no llega el problema a los hospitales nadie escucha a la Atención Primaria", subrayó la sociedad científica, ante la epidemia de infecciones por gripe, covid-19 y otros virus respiratorios que afecta a los ciudadanos.
Además, los médicos de Atención Primaria destacaron que la mascarilla debe prescribirse "no sólo para pacientes con síntomas respiratorios sino también para aquellos que presentan patologías previas o están en contacto con pacientes vulnerables".
Semrgen destacó que el uso de mascarillas "ha demostrado ser una herramienta fundamental" para prevenir la transmisión de los virus y proteger a los usuarios y al personal sanitario y, por ende, a la sociedad en general.
Además, recomendó a la población acudir a los centros sanitarios "cuando sea realmente necesario" para evitar la saturación. "La gripe no requiere un tratamiento específico y, en personas sanas, la única indicación para quienes sufren una infección respiratoria por este virus respiratorio es guardar reposo y tratar los síntomas, como la fiebre, el dolor de cabeza y los dolores musculares con analgésicos de uso habitual".
AUTOBAJA DEL PACIENTE
Por otro lado, ante la medida que estudia el Ministerio de Sanidad para que "se pueda autojustificar la baja laboral por enfermedad leve", Semergen destacó la necesidad de simplificar los aspectos burocráticos de los profesionales de Atención Primaria.
Además, recordó que la autobaja responsable es una de las medidas incluidas en el Documento de Reconstrucción del Sistema Sanitario, donde se propone la reducción de actos administrativos por los médicos de familia. La sociedad científica apoya esta medida, "al igual que apoyamos hace unos meses que fuera regulada la ausencia al trabajo para las mujeres que padecen dismenorrea" o graves molestias durante la menstruación.
Según el doctor Vicente Martín, vocal de la Junta Directiva de Semergen, “es una de las reivindicaciones que venimos reclamando desde hace años y supone una medida eficaz que permitiría reducir la burocracia que soportamos los profesionales de Medicina de Familia, lo que ayudaría a disminuir la carga asistencial y descongestionar la Atención Primaria”.
La autodeclaración de baja responsable realizada por el paciente de entre tres y cinco días de duración "es una medida que viene funcionando con éxito desde hace años en países como Reino Unido, Portugal o Alemania, que libera de trámites y burocracia innecesaria a los médicos de Atención Primaria".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2024
CAG/clc