MEDICOS DEL MUNDO HA PRESTADO MAS DE 106.000 ATENCIONES EN LO QE VA DE AÑO A PERSONAS SOCIALMENTE EXCLUIDAS EN TODO EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Médicos del Mundo ha prestado de enero a septiembre de este año un total de 106.798 atenciones a 22.843 personas en todo el mundo con problemas de adaptación social, según informó hoy durante la presentación de su informe anual en el Día de la Exclusión Social, que se celebra hoy.

De acuerdo con este informe, del total de personas que recibieron ayuda por parte de esta ONG, el 50% fueron mujeres, el48% hombres y un 2% transexuales. De igual modo, el 43% de la población atendida era española y el 57% restante de otros países.

Desde hace diez años, esta organización presta asistencia sociosanitaria a colectivos excluidos que integran el llamado Cuarto Mundo, como son los toxicómanos, personas que ejercen la prostitución, inmigrantes y minorías étnicas, por medio de Programas de Reducción de Daños y Centros de Atención Sociosanitaria a inmigrantes (CASSIM) en diez comunidades autónomas y con la colboración de 500 voluntarios.

El objetivo de Médicos del Mundo es la integración en la sociedad de los colectivos excluidos, como ciudadanos cuyos derechos humanos y civiles no se respetan, sin importar los factores administrativos, económicos, familiares o laborales.

Este informe muestra en el apartado de la drogadicción cómo ha descendido el número de usuarios que utilizan la vía inyectada, así como que éstos suelen compartir en menor proporción sus equipos de inyecciónn (1 de cada 5 personas).propósito de esta cuestión, esta ONG denuncia la creación de poblados marginales como "semilleros" de todo tipo de patologías sociales.

Al hablar de la prostitución, el informe muestra que la mayoría de las mujeres son víctimas de redes clandestinas o de situaciones económicas que llevan a este tipo de comercio. Las mujeres que deciden libremente ejercer la prostitución no tienen una legislación que impida que se vulneren sus derechos humanos, civiles y laborales, constata. A este respecto, Médicos dl Mundo propone la creación de un "foro de prostitución" estatal para debatir posibles soluciones.

En el apartado de inmigrantes sin recursos, esta ONG expresa su preocupación hacia los inmigrantes a los que se le exige en sus certificados médicos su serología frente al VIH, a fin de conseguir un permiso de trabajo. En tal sentido, esta organización impele a los responsables de la Sanidad Pública a elaborar planes de intervencion dirigidos a un seguimiento más cercano de inmigrantes y minorías étnicas y que están en clara desventaja.

Por último, el informe muestra que la población gitana está cambiando, con un incremento en la tasa de escolarización y acceso a los servicios sociales y sanitarios. No obstante el bajo nivel socioeconómico y la marginalidad que sufren, asociado al fenómeno de la inmigración (etnias procedentes de Portugal y Rumanía), contribuye a aumentar la estigmatización y vulnerabilidad de estos grupos sociales.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
O