LOS MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES PIDEN AL CONGRESO QUE ABORDE SU SITUACIÓN LABORAL Y FORMATIVA
- El consejero madrileño de Sanidad solicita a Salgado que se trate la cuestión en el próximo Consejo Interterritorial de Salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Médicos Internos Residentes de la Comunidad de Madrid (Amircam) pidió hoy a los miembros de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados que aborden "de forma urgente" la situación laboral y profesional de los Médicos Internos Residentes (MIR).
Según explicó la citada asociación en un comunicado, Amircam ha enviado una carta a todos los miembros de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso en la que les pide que aborden esta situación, a raíz de la interpelación urgente del Grupo de Coalición Canaria para que el gobierno explique su política sobre la formación de especialistas para el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se debatirá mañana en dicha cámara.
Representantes de los MIR se reunieron la semana pasada con senadores del PSOE y del PP para transmitirles su disconformidad con el real decreto que regula su actividad laboral y con el proyecto que prepara el Ministerio de Sanidad para regular su formación.
Por otra parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha comunicado a Amircam en una carta que ha solicitado "expresamente por escrito a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, la incorporación de un punto específico en el orden del día del próximo Consejo Interterritorial de Salud para tratar la situación laboral y formativa de los MIR.
Los Médicos Internos Residentes recuerdan que no están de acuerdo con el decreto que regula su situación laboral porque, entre otros aspectos, permite que no descansen tras 24 horas seguidas de guardia, con lo que podrían seguir trabajando, como ocurre en la actualidad, durante 32 horas seguidas sin descanso.
"Además, dicho texto, al igual que el borrador que regulará nuestra formación, promueve la existencia de 17 sanidades diferentes y facilitará la aparición de diferencias alarmantes entre la asistencia sanitaria en las diferentes comunidades autónomas", insisten los médicos residentes.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
IGA