LOS MÉDICOS GENERALES Y DE FAMILIA PIDEN QUE SE ADECÚE EL PROCESO DE GESTIÓN DE LAS BAJAS TEMPORALES AL TIEMPO PREVISIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Benjamín Abarca, pidió hoy que se adecúe el proceso de gestión de las incapacidades temporales al tiempo previsible de baja.
En rueda de prensa, Abarca dijo hoy que "lo que pretendemos es que se individualicen los procesos para poder adecuar ese tiempo de baja al proceso" médico de cada paciente.
Así, el presidente de la SEMGexplicó que "si un paciente ha sufridoun accidente cerebral transitorio y está hemiplégico", ese paciente no necesita tener "todas las semanas una revisión".
Asimismo, Benjamín Abarca aseguró que para extender esos partes de baja innecesarios "tanto para la administración como para el paciente", el facultativo gasta una media de 22 horas anuales.
Para demostrar esas afirmaciones, se ha realizado el estudio sobre el seguimiento de la incapacidad temporal, que demuestra que las bajas laborales de más de un mes son las que más carga estrictamente burocrática suponen.
Ésto, a pesar de que estas bajas tan sólo representan un 28% del total estudiado, pero sin embargo son causa de casi el 74% del tiempo perdido por el médico de primaria.
De estos seguimientos de procesos de larga duración, el médico de familia es quien realiza realmente el control de los pacientes en tan sólo un 39,3% de los casos.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S