LOS MEDICOS GENERALES CONVOCARAN UN PARO DE 15 DIAS EN ABRIL POR SU DISCRIMINACION EN LA NEGOCIACION DEL POSTGRADO

-La CESM y las organizaciones profesionales que representan a los médicos generales organizarán el día 25 una concentración ante el Ministerio de Sanidad

-Ignacio Burgos afirma que los médicos generales buscan la equiparación real con los médicos de familia

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Etatal de Sindicatos Médicos (CESM), con el apoyo de las sociedades profesionales que representan a los médicos generales, convocarán un paro de 15 días a finales de marzo o principios de abril, ante la discirminación que estos profesionales dicen haber sufrido en la negociación abierta por el Ministerio de Sanidad para solucionar el conflicto del postgrado en Medicina General.

Según confirmó a Servimedia Fernándo Pérez Escamilla, secretario de la Federación de Médicos Titulares y Rurales de la Confedeación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), las movilizaciones comenzarán el próximo día 25, a las 12 horas, con una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo en Madrid.

En la concentración participarán tanto médicos generales (propietarios de plaza, interinos, en paro y 'acreditados') como estudiantes de Medicina, bajo el lema "Medicina General. Medicina de confianza, por la eficacia de la Meidicina General".

A juicio de los convocantes, las últimas propuestas del Ministeriode Sanidad no garantiza ha homologación de todos los médicos generales, ni tampoco el acceso al Sistema Nacional de Salud en igualdad de condiciones.

Pérez Escamilla recordó que el decreto de 1978 por el que nació la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria establecía dos vías de formación: la MIR tradicional y a través de 5 años de servicio en Atención Primaria y la participación en un curso de perfeccionamiento o nivelación.

"A lo largo del tiempo", añadió, "se desmostró que había más neesidades de médicos generales que los que se formaban a través del MIR y asistimos al bloqueo de la otra vía de formación. En 1989 el ministerio convocó los cursos de perfeccionamiento para 10.600 médicos que reunían las condiciones en esas fechas, pero que fueron sistemáticamente bloqueados por los médicos de familia".

La última propuesta presentada por el Ministerio de Sanidad a las organizaciones implicadas en este tema, a excepción de los representantes de los médicos generales, fija en 1.800 el nmero plazas del MIR a los recién licenciados y una ampliación de los cursos de nivelación hasta 1995.

El conflicto que vive la Medicina General está provocado, según el responsable de la CESM, por la Administración que ha tratado de dividir a los profesionales que ejercen en la Medicina General "y no se dan cuenta de que un médico en ejercicio durante cinco años está más preparado que un médico de familia recien salido del MIR".

EQUIPARACION REAL

Por su parte, Ignacio Burgos, presidente de la Sciedad Española de Medicina General, aseguró a esta agencia que en ningún país de Europa los médicos que ejercían antes de aplicarse la directiva comunitaria sobre el postgrado en Medicina General sufren ningún tipo de distinción con los posteriores.

Burgos explicó que los médicos generales no necesitan el título de especialista "es un adorno que no necesitamos" y añadió que los cursos son inútiles "si no equiparan a los médicos con titulación de especialista con los que no lo tienen. Además, al ritmoal que vamos cúantos de estos médicos van a poder tener la posibilidad de acceder a uno de estos cursos".

Una prueba de la discriminación, a juicio del presidente de la SEMG, es que el Insalud gasta 26.000 millones de pesetas en la formación de médicos que no están en el sistema sanitario y se sólo invierten 260 millones de pesetas en formar a los profesionales que ya están dentro del sistema.

"Lo que va a conseguir este ministerio es que la situación de paz social que vive la sanidad se rompa. Vn a enfrentarse a un colectivo que ha ahorrado 40.000 millones de pesetas en farmacia. Las medidas que podemos tomar los médicos generales serán insoportables para el ministerio y sólo tendremos presente la cordura y la atención al ciudadano", dijo.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
EBJ