TABACO

MÉDICOS SIN FRONTERAS REDOBLA SUS ESFUERZOS PARA CONSEGUIR ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA PARA LOS ENFERMOS DE SIDA EN NIGERIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) está redoblando sus esfuerzos para conseguir que la atención médica sea gratuita para los enfermos de sida en Nigeria, según informa el diario "The Guardian".

Aunque Nigeria recibe millones de dólares todos los años del Fondo Global para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria -organismo internacional creado en 2002- los pacientes deben financiar una parte del coste del tratamiento, algo que MSF pretende cambiar con su labor.

Así, un enfermo de sida nigeriano tiene que pagar en torno a 6,72 euros al mes por sus medicamentos, y costearse los análisis de sangre y el transporte hasta los pocos centros que les ofrecen asistencia, lo que puede situar sus gastos diarios en una media de 0,67 euros, un coste muy elevado en un país donde más del 66% de la población vive con menos de 28 euros al mes.

Las dificultades económicas son la razón de que un 80% de los nigerianos abandonen el tratamiento, según una investigación de MSF. Por ello, la clínica de esta ONG en Lagos, una de las ciudades más pobladas del país, ofrece pruebas diagnósticas y fármacos antiretrovirales de manera gratuita, unos servicios de los que se benefician más de 1.000 enfermos.

La ONG destinó a este fin 1,6 millones de euros en 2005, y espera poder dedicar 3,63 millones de euros en 2006, para ampliar esta asistencia. La organización cuenta con clínicas de este tipo en varios países africanos.

Además, el pasado mes de julio MSF creó la plataforma Treatment Action Movement (Acción para el tratamiento) compuesta por ongs locales, con el objetivo de lograr que Nigeria vuelva a ofrecer asistencia sanitaria gratuita como hacía hasta 1980, fecha en que introdujeron el pago de tasas por recomendación del Fondo Monetario Internacional.

Las ONG que componen esta plataforma realizan diversas acciones para la prevención de la enfermedad, y para informar y sensibilizar a la población con respecto a la misma. MSF también asesora al gobierno nigeriano sobre el modo de obtener los mejores fármacos genéricos para el tratamiento del sida.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2006
LVR