MEDICOS SIN FRONTERAS PIDE A ACNUR QUE APOYE A LOS REFUGIADOS RUANDESES CON SU PROGRAMA DE REPATRIACION VOLUNTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras ha solicitado hoy al organismo internacional ACNUR que apoye con su programa de repatriación voluntaria y protección de los rfugiados a los miles de ruandeses y burundeses que están siendo expulsados de Zaire, según informaron hoy fuentes de esta organización de médicos.

Los galenos han hecho esta petición a raíz de que el ejército zaireño iniciara, el pasado 19 de agosto, la expulsión de los refugiados de los campos cercanos a Goma y Uvira, obligándoles a cruzar la frontera ruandesa.

Alrededor de 12.000 repatriados, en su mayoría mujeres y niños, se han instalado en los centros de tránsito de Cyangugu y Gisenyi en Rwada y Burundi, en los que Médicos Sin Fronteras presta asistencia médica y logística.

En Zaire, cerca de Uvira, aproximadamente 100.000 ruandeses han huido hacia las colinas y la región del Kivu y otros 25.000 se desplazan hacia el norte, después de que sus cabañas y posesiones en Zaire hayan sido incendiadas y saqueadas.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1995
M