MÉDICOS DE FAMILIA PIDEN A LAS EMPRESAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA ALBAÑILES Y AGRICULTORES ANTE LA LLEGADA DEL CALOR
- Recuerdan a toda la población la importancia de beber abundantes líquidos y protegerse del sol en los días de calor intenso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina de Familia y comunitaria (semFYC) pidió hoy a las empresas que, ante la llegada del calor propio del verano, ofrezcan medidas de protección y de hidratación a los trabajadores expuestos al sol, como agricultores y albañiles.
"Cuando se pasa muchas horas al sol, se reduce la hidratación y la pérdida de sudor es intensa. Por eso es aconsejable que no sólo los que trabajan expuestos tengan en cuenta los riesgos asociados al habitual calor excesivo por estas fechas, sino que también las propias empresas contemplen medidas de protección y de hidratación adecuadas para evitar este tipo de problemas", explica en un comunicado la doctora Marisa Valiente, vicesecretaria de la semFYC.
Esta sociedad médica ha colgado en su página web "www.semfyc.es/tucentrodesalud" una serie de consejos para ayudar a las personas mayores, enfermos crónicos y población vulnerable en general a sobrellevar el calor propio de esta época del año, entre los que figura beber mucho líquido, protegerse del sol y ventilar los espacios cerrados.
En opinión de los médicos de familia, la mejor manera de evitar las posibles consecuencias del calor excesivo es conocer cuáles son los riesgos y actuar de manera anticipada para prevenirlos.
En esta línea, semFYC recuerda que las situaciones de mayor riesgo son alcanzar una temperatura superior a los 36 grados, mantenida durante varios días seguidos y la alta humedad en el ambiente, que origina sensación permanente de piel mojada.
Del mismo modo, habitar en viviendas muy calurosas, situadas en pisos altos y que tienen dificultades para su ventilación o que no disponen de aire acondicionado y realizar ejercicio físico o trabajos pesados expuestos durante muchas horas a un exceso de sol constituyen también situaciones de riesgo para sufrir las consecuencias de las altas temperaturas.
Para evitar los efectos adversos del calor, los facultativos de cabecera recomiendan, además de beber abundantes líquidos y de no ponerse al sol en las horas de más calor, evitar comidas grasas y demasiado abundantes y aumentar la ingesta de frutas y verduras para reponer las sales minerales que se pierden con el sudor.
Por último, insisten en que es importante protegerse del sol con un sombrero y ropa ligera que transpire. Es mejor utilizar vestidos anchos y calzado cómodo, dicen.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
L