MÉDICOS DE FAMILIA Y GINECÓLOGOS RECOMIENDAN CONSUMIR ARÁNDANOS AMERICANOS PARA COMBATIR LA CISTITIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos de familia y ginecólogos coinciden en que el consumo de arándanos rojos americanos o cranberries reduce los episodios de cistitis, un problema que en España puede afectar al 20 por ciento de la población.
La Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica (Segif) ha elaborado un documento de consenso recomendando el uso de este fruto contra la cistitis recurrente, en colaboración con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y la Sociedad Española de Medicina General (Semergen).
La cistitis es una infección del tracto urinario inferior (vejiga y uretra) ocasionada, en un 90% de los casos, por la bacteria E. coli, que afecta a una de cada cinco personas, la mayoría mujeres.
Según la doctora Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de Infito, las bacterias responsables de las infecciones del aparato urinario para actuar tienen que fijarse en primer lugar sobre el epitelio de las vías urinarias. El cranberry actúa evitando que esas bacterias se fijen en ese epitelio y, por lo tanto, que se produzca la infección.
Los expertos recuerdan además que aunque la cistitis es una enfermedad que sucede durante todo el año, el contacto de la zona vaginal con tejidos húmedos y el cloro, más frecuente en esta época del año, pueden favorecerla.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2008
F