LOS MÉDICOS DE FAMILIA EXIGEN "MEDIDAS URGENTES" PARA REDUCIR SU EXCESO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los facultativos de Atención Primaria de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exigieron hoy "medidas urgentes" para aligerar la "fuerte carga asistencial" que dicen soportar.
Esta reivindicación es la principal conclusión de la asamblea que celebró hoy el sector de Atención Primaria de la CESM, que pidió, concretamente, "cargas máximas" por facultativo como mejor modo de "salvaguardar la calidad asistencial".
Además de la fijación de cargas máximas de trabajo por médico, los facultativos de familia de la CESM pidieron "una planificación realista de las necesidades de profesionales que tenga en cuenta el hecho de que ni aun contando con el rendimiento al cien por cien de las plantillas, se puede hacer frente a la actual carga asistencial".
Del mismo modo, los médicos de familia de esta confederación sindical demandaron mayor financiación pública para modernizar y potenciar las estructuras sanitarias del sector y también para mejorar los incentivos económicos de los profesionales.
En este sentido, la CESM considera que la mejora de los salarios serviría para evitar que muchos médicos se sientan tentados por ofertas llegadas de fuera, e incluso para que algunos de los que ya trabajan en países como Francia, Portugal, Suecia o el Reino Unido, contemplaran la posibilidad del volver a trabajar en España.
Por último, la asamblea del sector de Atención Primaria de la CESM quiso dejar patente su escepticismo ante el Pacto por la Sanidad que busca el ministerio de Bernat Soria, ya que, a su juicio, "los trabajos previos parecen marginar las aportaciones de los profesionales y dar valor sólo a las opiniones de políticos y gestores".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
I