LOS MEDICOS "EXCULPAN" A LOS ARBITROS DE FUTBOL

- El ojo humano no puede juzgar con exactitud el fuera de juego, según un estudio científico

MADRID
SERVIMEDIA

Los errores arbitrales en la apreciación de los fueras de juego en los prtidos de fútbol están directamente influidos por las características óculo-motoras del ojo del árbitro, es decir, por el tiempo que la visión tarda en trasladarse de un punto a otro (latencia), según explicó hoy en Madrid el médico Jaime Sanabria.

El Departamento de Otorrinolaringología de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid presentó en rueda de prensa un estudio científico español que explica los errores arbitrales desde un punto de vista fisiológico y que acaba de publicarse en la prestigiosa revisa médica internacional "The Lancet".

Los ojos de los árbitros y de los jueces de línea no son capaces de juzgar con exactitud el fuera de juego, ya que la latencia y la duración del movimiento ocular pueden dar lugar a errores de apreciación sobre tiempo y distancia, explicó Sanabria.

Este estudio es la primera explicación científica que se da a un fenómeno tan controvertido como los errores arbitrales y en él han trabajado, durante un año y medio, los médicos Jaime Sanabria, Carlos Cenjor, Francsco Márquez, Raimundo Gutiérrez y Dolores Martínez. Con ellos ha colaborado muy estrechamente el árbitro de de fútbol de primera división José Luis Prados-García.

1,5 METROS DE POSIBLE ERROR

Según explican los autores del estudio, si cualquier ser humano tarda 200 milisegundos en desplazar su visión ocular un metro y medio, será esa la medida del error de apreciación que puede tener un árbitro a la hora de señalar un fuera de juego.

La trascendencia del trabajo afecta tanto a la actuación del ábitro principal como a la de los jueces de línea, que realizan un continuo movimiento ocular de atacante a defensor y viceversa. Las fracciones de segundo que estos movimientos ocupan se traducen en distancias que con frecuencia significan errores de apreciación.

Jaime Sanabria concluyó su explicación señalando que el estudio español apoya científicamente a la FIFA cuando tiempo atrás, siendo consciente de los errores involuntarios, adoptó la decisión de que los jueces de línea, en caso de duda sobre n fuera de juego, no deben penalizar al atacante.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
M