Médicos y enfermeras

Médicos y enfermeras acuerdan impulsar la actividad preventiva en las consultas de Atención Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap) han firmado un acuerdo para impulsar la actividad preventiva de las enfermedades en las consultas de Atención Primaria con la vista puesta en la promoción de la salud.

Según informó este martes la semFYC, la actividad preventiva y la promoción de la salud es, de hecho, un punto de encuentro natural entre las consultas de medicina y enfermería familiar y comunitaria, reconociendo el valor de un enfoque integral en la promoción de la salud.

En este sentido, la presidenta de la semFYC, la doctora Remedios Martín, destacó que “cualquier sinergia establecida en el ámbito de la prevención abre nuevas puertas a optimizar los recursos, mejorar la continuidad asistencial y ofrecer una atención más completa y eficaz a la ciudadanía”.

Orgánicamente, la semFYC cuenta con un programa de referencia en este ámbito, el Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud, Papps-semFYC, que será uno de los focos principales sobre los que se puede centrar la colaboración entre Enfermería y Medicina Familiar y Comunitaria.

A este respecto, la presidenta de la Faecap, Esther Nieto García, recalcó que “las enfermeras familiares y comunitarias han abordado y colaborado activamente en la implantación del programa del Papps, desde su inicio, y es importante la participación en los grupos de definición y desarrollo de este programa”.

ACTIVIDAD PREVENTIVA

Entre los ámbitos de trabajo natural de las actividades preventivas y la promoción de la salud se hallan los buenos hábitos en materia de ejercicio físico, reducción de consumo de sustancias nocivas para la salud (como el tabaco, el alcohol o el exceso de azúcares) y también las políticas de difusión y educación entre la ciudadanía.

El convenio también se establece en clave comunitaria, ya que la actividad comunitaria se erige como un pilar fundamental en el marco estratégico de la Atención Primaria, donde la participación activa de la comunidad y la promoción de estilos de vida saludables adquieren una relevancia insustituible.

Este 2024 Faecap y semFYC avanzaron un paso más hacia la promoción y el fortalecimiento de las especialidades de enfermería y medicina familiar y comunitaria, ya que “la especialización es uno de los puntos imprescindibles para que resurja la Atención Primaria, junto con un trabajo en equipo en el que las competencias de cada profesional estén claramente conectadas e identificadas”, según indicó Esther Nieto.

Así, ambas entidades reflejaron este compromiso con la firma de un convenio marco para trabajar conjuntamente en pro de los y las profesionales de este campo, y garantizar una atención sanitaria centrada en los y las pacientes y que adopte una perspectiva salutogénica e integral.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
ABG/clc