UN MEDICO ESPAÑOL ASESORARA A LA CE EN CUESTIONES ETICAS RELACIONADAS CON EL PROGRESO DE LA CIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El médico español Octavi Quintana asesorará a la Comisión Europea (CE) sobre cuestiones éticas relacionadas con el progreso de l ciencia y la tecnología, en su condición de miembro del Grupo Europeo para la Etica de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jacques Santer, recibió ayer a los doce integrantes de este grupo, poco después de que éstos eligieran a su presidenta, la jurista francesa Nolle Lenoir.
"La rapidez de los avances realizados es tal que pone en cuestión la capacidad del hombre y de la sociedad para adaptarse a ellos", advirtió Santer, quien explicó que el progreso ecnológico presenta dos caras: "Por una parte, mejora las condiciones de vida, pero por otra puede entrar en conflicto con nuestros valores fundamentales, la dignidad humana en primer lugar".
En su opinión, la mundialización de las nuevas tecnologías produce efectos que sobrepasan las fronteras nacionales e Internet o la clonación son sólo dos ejemplos. "Esto requiere que la cooperación internacional se refuerce", añadió.
El mencionado grupo es de carácter consultativo, plural e independiente. Su miembros son elegidos por la propia CE entre destacados juristas, médicos, investigadores y especialistas en ética.
El español Octavi Quintana es médico, ha trabajado como asesor para el Ministerio de Sanidad y dirigió el INSALUD.
La primera tarea del Grupo Europeo de Etica, que se reunirá mensualmente, será definir su reglamento interno. A continuación, fijará su agenda para 1998 y posteriormente estudiará su relación con el resto de las instituciones.
Además, retomará las tareas dejadas pr el antiguo Grupo de Etica (1991-97), como los bancos de tejidos humanos y los análisis genéticos a los empleados.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1998
E