MEDICMENTAZO. LOS MEDICOS DE FAMILIA DENUNCIAN EL DESCONCIERTO CREADO POR LAS NUMEROSAS INFORMACIONES SOBRE EXCLUSION DE FARMACOS
-Piden a la Administración que se excluyan con criterios científicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), Albert Planes, criticó hoy el desconcierto que se está creando entre los médicos y la pacientes que acuden a los centros de salud por las noticias que están apareciendo sobre la exclsión de meicamentos calificados como de baja utilidad terapéutica de la financiación pública.
Planes aseguró no entender cómo la Administración se plantea excluir medicamentos de dudosa utilidad terapéutica de la financiación de la Seguridad Social y se mantienen en registro, con lo cual pueden ser adquiridos de forma privada.
"Si un fármaco es útil", añadió, "deberá mantenerse en registro y en la financiación pública y, si no lo es, pues debería ser excluido de ambos".
La SemFYC ha comunicado en varis ocasiones al subsecretario de Sanidad, Enrique Castellón, su opinión sobre la ampliación de las 'listas negativas', "que no sería desfavorable siempre que se realice con criterios científicos claros".
BAJAS
Los médicos de familia están tranquilizando a los pacientes que acuden a las consultas. "Explicamos que si algún fármaco sale de la lista es porque para atender su salud no es imprescindible porque existe otro medicamento que lo sustituirá, que incluso podría es mejor". señaló.
Esta sociedd científica se ha opuesto a la reforma del control de la bajas laborales respaldada por el Gobierno del PP, que, a su juicio, rompe la continuidad del tratamiento, vulnera el secreto profesional, desdobla la atención sanitaria de los trabajadores entre dos organismos (Sistema Nacional de Salud e Instituto Nacional de la Seguridad Social) y deja en desamparo a los trabajadores en cuanto pacientes.
La SemFYC celebra entre los días 10 y 13 de diciembre su XVII Congreso estatal en Valencia, al que asistián 500 médicos de familia. Las ponencias de esta edición se centrarán en patologías reumáticas (un tercio de las consultas se deben a este problema), atención domiciliaria y tuberculosis.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
EBJ