MEDICAMENTOS. IU EMPLAZA A VILLALOBOS A AMPLIAR A LOS PARADOS LA GRATUIDAD DE LOS FARMACOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sanidad de Izquierda Unida, Angeles Maestro, expresó hoy su rotunda oposición a que los pensionistas tengan que pagar parte de las recetas de la Seguridad Social, ante el anuncio de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de que hay que plantearse que los que más gnan dentro de ese colectivo también contribuyan a pagar los fármacos.
En declaraciones a Servimedia, Maestro censuró a la ministra por traer a colación el hecho de que parados de bajos ingresos sí pagan los medicamentos y le emplazó a ser consecuente con esa apreciación excluyendo también a los desempleados del pago de fármacos recetados por la Seguridad Social, una reivindicación que IU incluyó en el programa electoral de los últimos comicios.
Maestro señaló que el criterio de que paguen máslos que más tienen debe
tenerse en cuenta a la hora de pagar los impuestos, no al administrar los medicamentos. "Ya es hora de que la ministra se entere de que la sanidad pública se financia a través de los Presupuestos Generales del Estado y que es en el terreno fiscal donde se debe introducir un tratamiento diferenciado, haciendo que pague más quien más tiene", remachó.
La portavoz de IU recordó que "la introducción de cualquier fórmula de copago en medicamentos penaliza al enfermo" y recalcó qu, "por eso, nosotros nos opondremos a que se amplíe de cualquiera manera lo que hay ya de copago, que es el pago del 40% de los medicamentos por parte de los trabajadores activos".
Para Maestro, lo que necesita la sanidad pública no son recortes en la prestación medicamentos, sino más recursos para contratar a más personal y, por ejemplo, mantener abiertas todas las camas hospitalarias en verano, algo que, según dijo, no se hace actualmente.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2000
M