MEDICAMENTAZO. UGT RECHAZA EL "MEDICAMENTAZO" COMO SOLUCIN A LOS PROBLEMAS FINANCIEROS DE LA SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT rechazó hoy la aplicación de un nuevo "medicamentazo" para financiar la sanidad, ya que eso afectaría negativamente al conjunto de los ciudadanos sin resolver el problema presupuestario.

"Sin el volumen de fraude fiscal y avanzando en el principio de equidad, contribuyendo más quienes más tienen, no habría problemas de financiación del gasto sanitario ni se propondrían medidas como esta del 'medicamentazo que, al final, hacen recaer todo el esfuerzo siempre sobre los mismos", señaló UGT.

UGT añade que, "si España va tan bien", debería notarse en servicios públicos suficientes y de calidad, financiados con el esfuerzo de todos. "Ya va siendo hora de que esta bonanza económica beneficie también a los ciudadanos de a pie".

El sindicato recordó los efectos del "medicamentazo" de 1993, cuando se excluyeron de la financiación de la seguridad social un amplio conjunto de medicamentos. "El precio medio pr receta desde entonces hasta el último dato disponible de 1996 ha crecido un 20%".

"Al parecer, sigue siendo necesario insistir en que la contención del gasto farmacéutico pasa por otras medidas, como son los programas de uso racional del medicamento o el control de grandes prescriptores", concluyó UGT.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
SBA