EL "MEDICAMENTAZO" Y TELEFONICA CENTRARAN EL PLENO DE CONTROL AL GOBIERNO DEL MIERCOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La lista de medicamentos excluidos de la financiación pública y la autorización gubernamental a Telefónica para entrar en el accionariado de Antena 3 centrarán el próximo miércoles las preguntas del Grupo Socialista al Gobierno durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, al acaparar nueve inciativas del PSOE.
El portavoz del Grupo, Juan Manuel Eguiagaray, preguntará al jefe del Ejecutivo, José María Aznar, si cree que el sistema sanitario público "debe quedar sólo para las enfermedades graves", mientras que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, responderá a Josep Corominas si los medicamentos excluidos tienen un valor terapéutico "nulo".
La responsable socialista de Sanidad, Angeles Amador, pedirá al ministro que explique los motivos por los que su departamento "ha supimido la participación de los expertos, agentes sociales y comunidades autónomas" en la elaboración de la lista de medicamentos excluidos.
Finalmente, el diputado José Enrique Moratalla se interesará por los criterios seguidos desde el Ministerio para delimitar las enfermedades "leves" y las "graves" y el portavoz de Empleo del Grupo Socialista, José Antonio Griñán, preguntará a José Manuel Romay Beccaría por el impacto económico del "recetazo" sobre las pensiones de los jubilados. RETIRADA DE LA LIST
Angeles Amador defenderá también una moción consecuencia de la interpelación urgente presentada la semana pasada por los socialistas, en la que piden la retirada de la lista de medicamentos excluidos anunciada.
Asimismo, instan al Gobierno a cumplir "estrictamente" el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera en cuanto a las medidas de ahorro en el Sistema Nacional de Salud y a rescindir el convenio firmado entre el Ministerio y Farmaindustria.
En su lugar, proponen el inicio de u nuevo proceso de diálogo con las comunidades autónomas, expertos, agentes sociales y consumidores para formular una nueva propuesta que garantice la financiación pública de todos los medicamentos eficaces, seguros y de composición adecuada.
Finalmente, instan al Ejecutivo a impulsar los medicamentos genéricos y a desarrollar la implantación de los precios de referencia para que el Sistema Nacional de Salud compre y prescriba los principios activos de menor precio entre los que se comprueben seguros yeficaces.
AUTORIZACION A TELEFONICA
Respecto a la compra de Antena 3 por parte de Telefónica, el secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, pedirá al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, que explique los motivos por los que el Gobierno autorizó la compra.
Después de que la Audiencia Nacional decretara la suspensión cautelar de la operación, el portavoz socialista de Infraestructuras, Jenaro García-Arreciado, preguntará al ministro si sostiene que la entrada de Telefónica en e capital social de Antena 3 no vulneró la legislación sobre televisión privada.
Por último, la diputada Carmen Heras Pablo se interesará por la opinión del Gobierno acerca de las "irregularidades de Telefónica en perjuicio de los usuarios del servicio".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1998
CLC