MEDICAMENTAZO. SANIDAD NO ESPERA PROBLEMAS EN LA APLICACION DEL DECRETO QUE EXLUYE 834 FARMACOS DE LA FINANCIACION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo no espera que haya problemas en la aplicación del real decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación de la Seguridad Social y que entrará en vigor mañana, según aseguró a Servimedia el subsecretario, Enrique Castellón.
Los servicios regionales estándistribuyendo folletos informativos dirigidos a sus facultativos. "Tenemos constancia de que el Insalud ha distribuido ya entre los médicos 20.000 folletos", señaló Castellón.
"Además la mayor parte de los fármacos incluídos en la 'lista negativa' son medicamentos sobre los cuales los servicios de salud estaban trabajando para limitar su prescripción, dentro de acuerdos con los propios médicos", dijo.
El subsecretario confirmó que los medicamentos excluídos con excepciones podrán ser prescritos e las recetas habituales y no será necesario que las acompañe ningún informe clínico porque confían en sus profesionales.
Respecto al hecho de que dos comunidades autónomas (Andalucía y Navarra) vayan a costear estos medicamentos, Enrique Castellón señaló que los dos casos no son iguales. "En Navarra el Gobierno está en minoría y ha sido decisión del Parlamento, que ha sido motivada por las mismas razones demagógicas que lo ha producido en el caso de Andalucía".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
EBJ