MEDICAMENTAZO. RAJOY APELA A LA "SERIEDAD Y COHERENCIA" DE CHAVES Y RECUERDA EL DEFICIT DE LA SANIDAD ANDALUZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, apeló hoy a la "seriedad y la coherecia" del presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, para que acate la aplicación del "medicamentazo" en su región.
Rajoy recordó en rueda de prensa en el Congreso el déficit de la sanidad andaluza, su retraso de hasta seiscientos días en el pago a los proveedores y su respaldo al nuevo modelo de financiación sanitaria aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
"Hay que ser coherente con lo que se vota", aseveró antes de recordar que la Junta de Andalucía no proestó cuando el Gobierno socialista excluyó medicamentos de la financiación pública ni decidió entonces pagar esos fármacos con sus fondos. "Si va a pagar los excluidos en 1997, parece lógico que también pague los excluidos en 1993", apostilló.
En este sentido, aseguró que el Gobierno andaluz no puede pagar esos medicamentos con cargo a la financiación sanitaria, pero sí podría hacerlo con sus propios presupuestos porque con ellos "puede hacer lo que quiera, pero no sería serio".
Respecto a la posbilidad de modificar la lista de medicamentos para paliar las críticas de Chaves, el ministro aseguró que, si existen cambios, serán "mínimos", ya que el "grueso de la decisión ya está tomado".
Finalmente, criticó la utilización de "cualquier medio con el único objetivo de deteriorar" al Gobierno y recordó el incremento del presupuesto sanitario en 300.000 millones, de los que sólo 30.000 saldrán de la reducción del gasto en medicamentos. "Ese esfuerzo debe valorarse", concluyó, porque sería "muy malo hacer planteamientos diferentes sobre "algo que es legislación básica del Estado y afecta a la igualdad de todos los españoles".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
CLC