MEDICAMENTAZO. A PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA CALIFICA DE "OPERACION DE MAQUILLAJE" LA EXCLUSION DE 23 FARMACOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública calificó hoy de "operación de maquillaje" la decisión del Consejo Interterritorial de Salud de retirar 23 medicamentos de la lista de fármacos inicialmente propuesta por el Ministerio de Sanidad para su exclusión de la financiación.
Para la portavoz de esta Plataforma, Paloma Cruz, la decisión adoptad esta mañana por el Consejo, "no resuelve los problemas de fondo planteados por el "recetazo": la retirada de un conjunto de medicamentos sin previa negociación con las organizaciones sociales y que entendemos que responde únicamente al criterio y las presiones de la industria farmacéutica".
Paloma Cruz señaló que la única medida eficaz en relación al gasto farmacéutico es la implantación real de programas de uso racional del medicamento, que a su juicio pasan por la adopción de medidas como son la exensión del uso de medicamentos genéricos, el establecimiento de precios de referencia para los fármacos, la reducción de los gastos de comercialización y una mejor educación sanitaria de los ciudadanos.
Asimismo, la Plataforma solicitará al Ministerio de Sanidad la reducción de los gastos de promoción, información y publicidad de los medicamentos que suponen actualmente un 30% del precio de los mismos.
Finalmente, Paloma Cruz anunció que continuarán las manifestaciones previstas para los próximosdías en Cataluña y Canarias, y apuntó que caso de no prosperar sus peticiones, "las reivindicaciones continuarán hasta que se tome una medida beneficiosa para toda la sociedad".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
J