MEDICAMENTAZO. LA FADSP RECHAZA QUE UNAS COMUNIDADES FINANCIEN LOS FARMACOS Y OTRAS NO, PORQUE CREA DESIGUALDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) rechazó hoy la posibilidad de que algunas comunidades autónomas financien con fondos propios medicamentos que an sido excluidos del Sistema Nacional de Salud.

En un comunicado, la FADSP señala que "es una fórmula que no es positiva y que favorece la inequidad en cuanto a la atención sanitaria en razón de la residencia de los ciudadanos".

Añade que son posturas que nacen de la "incomprensible" inexistencia de un acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud al respecto.

Por otro lado, rechaza que se puedan seguir prescribiendo los medicamentos excluidos en el Sistema Nacional de alud, ya que, a su juicio, "o se estima que estos medicamentos son útiles para la salud, y entonces deben ser financiados, o por contra no tienen eficacia terapéutica y deben de salir de la financiación y la prescripción".

Según la FADSP, se debería hacer un estudio exhaustivo de todo el listado por parte de las sociedades científicas y agencias de evaluación, para efectuar las correcciones que sean pertinentes.

Por último, señala que la política farmacéutica tiene que avanzar de una manera consesuada entre la Administración sanitaria, profesionales sanitarios y ciudadanos. "Sólo en un marco de negociación y consenso es posible adoptar medidas eficaces para el uso racional de los medicamentos de las que tan necesitada está la sanidad de nuestro país".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1998
SBA