MEDICAMENTAZO. EL CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SALUDANALIZA HOY LA LISTA DE MEDICAMENTOS EXCLUIDOS DE LA FINANCIACION PUBLICA

- El Estado seguirá financiando algunos laxantes, antihemorroidales, antidiarreicos y preparados para el acné

- Andalucía, pese a ello, continúa oponiéndose al "medicamentazo"

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, organismo en el que están representados los distintos servicios regionales de salud, el Insalud y el Ministerio de Sanidad, analiza hoy e nuevo listado de medicamentos que serán excluidos de la financiación pública, que ya cuenta con la oposición del Gobierno andaluz.

En una reunión mantenida el pasado jueves por los consejeros de las comunidades que tienen la sanidad transferida (menos Andalucía y Canarias), el Insalud y el Ministerio de Sanidad, se consensuó la lista definitiva de medicamentos que dejarán de ser financiados por la sanidad pública.

La Seguridad Social seguirá financiando algunos fármacos pertenecientes a cuatro gupos terapéuticos que incialmente iban a ser excluidos totalmente de la financiación pública: laxantes, antihemorroidales, antidiarréicos y preparados para el acné.

El debate se centró en los medicamentos que iban a ser excluidos y que estaban indicados para síndromes menores. En estos casos, se acordó realizar las cuatro excepciones mencionadas.

Tras su paso por el pleno del consejo, el listado será examinado por la Comisión Nacional del Uso Racional del Medicamento, para posteriormente ser aproado por el Consejo Interterritorial.

El consejero de Sanidad del Gobierno andaluz, José Luis García Arboleya, que no asistió a esa reunión aunque sí confirmó su presencia en el pleno del Consejo Interterritorial, expresó de nuevo su oposición al "medicamentazo" y consideró rotas las negociaciones con el ministerio.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
EBJ