MEDICAMENTAZO. AZNAR DICE A LOS SINDICATOS QUE EL "MEDICAMENTAZO" O EL CPAGO SON LAS SOLUCIONES PARA FINANCIAR LA SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, que sólo hay dos vías para solucionar el problema de la financiación de la sanidad pública: el copago o la exclusión de algunos medicamentos de la lista de los que son financiados por la Seguridad Social (medida conocida popularmente como "medicamentazo").

Méndez y Gutiérrez aprvecharon la entrevista mantenida hoy con Aznar para abordar temas relacionados con la "cumbre" sobre empleo de Luxemburgo para preguntarle sobre el acuerdo entre el PP y CiU para excluir una serie de medicamentos de la lista de los financiados por la Seguridad Social.

Según indicaron los líderes sindicales en rueda de prensa al término de la entrevista, Aznar no les ha explicado nada sobre este asunto, porque hay que esperar a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero les ha dejado laro que "o hay 'medicamentazo' o hay copago", señaló Gutiérrez. A juicio de Méndez, esa disyuntiva sería como "la disyuntiva de caer en la sartén o en las brasas".

Los responsables sindicales manifestaron su preocupación y su total rechazo al "medicamentazo" y al copago, y aseguraron que antes de adoptar medidas de este tipo se deben agotar otras vías de negociación, que, a su juicio, deben abordarse en procesos de discusión más transparentes.

Según Méndez, la propuesta del Gobierno para financir la sanidad pública es "injusta" y doblemente rechazable, no sólo por el intento de imponer un recorte a las prestaciones farmacéuticas, sino porque se pretende también recortar las prestaciones por incapacidad temporal. No obstante, dijo que Aznar les ha asegurado que no habrá recortes en las prestaciones por incapacidad temporal ni en las prestaciones por desempleo.

El líder ugetista denunció que todo este asunto del "medicamentazo" y de la financiación de la sanidad se plantea "con cierta cobardíapolítica, sobre todo por parte de CiU, que es la que más está forzando el carro". A su juicio, la sanidad catalana es la de peor calidad y la que más despilfarra.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
NLV