MEDIAMENTAZO. LAS FARMACIAS RECIBEN UNA AVALANCHA DE CONSULTAS SOBRE LA LISTA DE MEDICAMENTOS EXCLUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras la publicación de la lista de medicamentos excluidos de la financiación de la Sanidad Pública, las farmacias están recibiendo una avalancha de consultas de personas que quieren saber cuándo y cuánto van a tener que pagar por su medicamento de toda la vida.
Según las farmacias consultadas por Servimedia, los consumidores expresan su preocupación por saber cuándo vaa entrar en funcionamiento la medida del Gobierno y fundamentalmente si su medicamento está o no entre los excluidos.
Las mismas fuentes añadieron que el paciente es "egoísta" y no le interesa si los medicamentos que precisa son o no de baja utilidad terapéutica. "La gente no entiende de 'medicamentazo' ni de exclusión, entiende que tiene que pagar y eso es lo que le afecta y su preocupación", indicó la propietaria de una farmacia.
Los principales afectados, agregó, son las personas mayores, que e muestran incluso asustadas, debido a que a determinada edad, si están acostumbradas a un fármaco, cuando se les aconseja otro similar no sólo pueden sufrir una pequeña alteración fisiológica, sino también psicológica, sólo por el hecho de que no es el medicamento que llevan tomando toda la vida.
Algunos farmacéuticos afirman que están tratando de explicar a los consumidores que se trata de dar prioridad a las enfermedades y dolencias de mayor gravedad, como cáncer, prótesis de cadera, alzheimer, "peo los pacientes somos egoístas y lo que nos importa es el catarro que tenemos hoy, el extreñimiento, las varices..., que son las enfermedades corrientes".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1998
SBA