MADRID

LA MEDIACION NO LOGRA LA PAZ ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO Y UN TERCIO DE SUS EMPLEADOS POR LA CONGELACION SALARIAL DE 2003 - Unos 70 trabajadores reclaman atrasos de más de 1.000 euros por persona

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid y unos 70 de su más de 200 empleados no han logrado ponerse de acuerdo sobre la recuperación del salario perdido por la congelación salarial en 2003. La intervención del Servicio de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid ha resultado un "fracaso", según fuentes de los trabajadores y de las Cámaras consultadas por Servimedia.

Representantes del Sindicato de Personal Reglamentario Fijo de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid recordaron que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid les ha dado la razón en una sentencia reciente, si bien las Cámaras la han recurrido ante el Tribunal Supremo.

Los afectados por la congelación de los sueldos en 2003, unos 70 trabajadores (los más antiguos en la institución), reclaman una deuda de unos 1.000 euros por persona, que no están dispuestos a perder, por lo que mantienen el litigio.

La diputada socialista Paz Martín llevó este asunto a un pasado pleno parlamentario y, además de denunciar que llevan dos años con el sueldo congelado, señaló que estos empleados están sufriendo "acoso, amenazas y cambios de puestos de trabajo".

Estos 70 empleados, que se rigen por un reglamento de personal de 1977, anterior al Estatuto de los Trabajadores, se quejan de recibir "un trato distinto al resto de empleados, laborales, a los que se aplica el convenio de oficinas y despachos".

"En 2004 no nos han subido nada, y en 2005 tampoco", reiteraron las mismas fuentes, que aclararon que hasta 2003 "los incrementos salariales eran los que aplicaba la Administración regional a sus funcionarios, pero siempre al menos el IPC".

Fuentes de la Cámara de Madrid insistieron a Servimedia en que su intención es, respetando la legalidad, acercar las condiciones laborales de toda la plantilla para "adaptarse al mercado empresarial" en asuntos como horarios y salarios.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
C