Tiempo
Media España a más de 20 grados este fin de semana a caballo entre noviembre y diciembre
- Temperaturas más propias de octubre, con casi 30 grados en Canarias y 25 en Alicante y Murcia
- Sol en la mayor parte del país, nieblas en algunas zonas del interior y lluvia en Galicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este fin de semana se despedirá de noviembre y dará la bienvenida a diciembre con un ambiente templado, cielos soleados en amplias zonas, lluvia en Galicia, nieblas en algunos lugares del interior peninsular y más de 20 grados en media España.
“Estará marcado por el predominio del anticiclón en nuestro país. Por lo tanto, las lluvias serán escasas, salvo en Galicia”, según Rubén del Campo portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo añadió: “Tendremos, en general, cielos despejados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en este tipo de situaciones es habitual que se formen bancos de niebla, especialmente en las proximidades de los grandes ríos del interior de la península. Algunas de estas nieblas podrían durar hasta más allá del mediodía, es decir, ser persistentes”.
En cuanto a las temperaturas, apuntó que serán “altas para la época del, año con un ambiente más propio de octubre que finales de noviembre o comienzos de diciembre”. “Los valores incluso podrán alcanzar los 25 grados en puntos del sur de la península a primeras horas de la tarde. Serán temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en la mayor parte del país, salvo en aquellas zonas donde persistan las nieblas”, apostilló.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que habrá más de 20 grados en la mitad sur peninsular, el resto del litoral mediterráneo, las provincias cantábricas y los archipiélagos.
En la península, hará más calor este viernes en Alicante y Murcia (25 grados), el sábado en Murcia (25) y el domingo en Granada y Murcia (23). Canarias tendrá valores máximos entre 25 y 29 grados.
En cambio, refrescará más de día este viernes en León y Madrid (14), el sábado en León (14) y el domingo en Lleida (13).
VIERNES
Este viernes subirán las temperaturas y habrá nieblas matinales en los valles del interior, que serán densas en el Ebro, donde la visibilidad podrá reducirse a menos de 200 metros. “Precaución al volante”, recalcó Del Campo.
En cuanto a las lluvias, solo se esperan en Galicia, más abundantes en el extremo occidental, es decir, en las rías.
SÁBADO
Noviembre se despedirá este sábado con tiempo estable en la mayor parte de España. Aparecerán extensos y densos bancos de niebla en la mitad norte, que reducirán la visibilidad, y cielos soleados en el resto y también en las zonas de niebla cuando estas levanten. La excepción será Galicia, donde un frente podrá dejar lluvias por la tarde.
Las temperaturas subirán de madrugada y las diurnas no variarán demasiado, aunque bajarán a orillas del Mediterráneo.
Se superarán los 20 a 22 grados en el Cantábrico y los 23 a 25 grados en Andalucía y Murcia. “En prácticamente todo el país las temperaturas máximas superarán los 15 grados. Ambiente templado para la época”, resumió Del Campo.
DOMINGO
El frente que el sábado afectaba a Galicia continuará dejando lluvias el domingo en esta comunidad, las cuales serán fuertes en su mitad occidental y con posibilidad de afectar a zonas próximas.
En el resto, se espera un tiempo estable de nuevo, bancos de niebla en los valles de los grandes ríos y en zonas de la meseta.
Las temperaturas bajarán ligeramente en Andalucía y no variarán demasiado en el resto. “Tiempo otra vez cálido para esta época del año, salvo en aquellas zonas donde persistan un poco más las nieblas”, apuntó Del Campo.
CANARIAS
Respecto a Canarias, el ambiente también será cálido para estas fechas del año durante el fin de semana, incluso podrían superarse los 30 grados en puntos de las islas orientales.
Además, habrá polvo en suspensión, que dará lugar a calima, la cual podría darse en zonas del sur de la península durante el fin de semana.
PRÓXIMA SEMANA
Lo más probable es que la próxima semana comience con un lunes más inestable atmosféricamente, puesto que podría llover en las comunidades cantábricas y los Pirineos. Estas precipitaciones podrían extenderse a otras zonas de la mitad norte. También lloverá en Canarias tanto el lunes como otros días siguientes. Además, lo hará con tormentas que podrán ser localmente fuertes y persistentes.
En principio, el tiempo se estabilizará a partir del martes, aunque con temperaturas más bajas y lluvias que se acotarán al extremo norte peninsular, con posibilidad de que las precipitaciones aparezcan también en Baleares.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
MGR/gja