LAS MEDALLAS OLIMPICAS EN VELA AUMENTAN LA ATENCION DE LOS ESPAÑOLES HACIA LAS ACTIVIDADES NAUTICAS, SEGUN ANAVE

MADRID
SERVIMEDIA

Las 5 medallas obtenidas en las competiciones de vela por los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Barcelona ha aumentado la afición al mar en nuestro país, según la Asociación de Navieros Españoles (Anave), "a pesar de que el tratamiento informativo televisado no ha sido muy generoso".

egún la asociación, en 1991 había en España 125.000 embarcaciones deportivas y de recreo, 313 puertos deportivos, 80.000 amarres y más de 30.000 nuevos aspirantes a patrón de yate, cifras que para Anave avalan el auge de la náutica española.

Sin embargo, el rápido crecimiento de la afición a los deportes del mar ha desvelado serios problemas, tanto comerciales como industriales y de infraestructuras, que podrían estrangular la expansión en el futuro.

En opinión de Anave, uno de los problemas a reolver es el bajo número de amarres que existen en los puertos españoles, cuya capacidad media es de 250, mientras que en Francia hay 500 amarres por puerto. Además, cada amarre cuesta entre 2 y 3 millones de pesetas, más medio millón por mantenimiento, costes superiores a los de Francia.

Otro problema es el de la escasez de servicios. Según la asociación de navieros, la mayor parte de los servicios de reparación, postventa y mantenimiento "son poco menos que aficionados sin preparación suficiente".

La industria nacional de construcción y reparación de barcos deportivos y de recreo está integrada por algo más de 600 empresas, la mayor parte familiares, que en los últimos tres años están perdiendo cuota de mercado en favor de fabricantes norteamericanos y europeos. Además, hay unas 70 comercializadoras al por mayor de barcos a motor y 40 de balandros y embarcaciones sin motor.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1992
M