EL MEC Y TELEFONICA INVIERTEN MAS DE 1.000 MILLONES EN UNA "SUPERAUTOPISTA"DE INFORMACION PARA UNIVERSIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Jerónimo Saavedra, y el presidnete de Telefónica, Cándido Velázquez, han firmado un acuerdo para convertir la "Red IRIS" en una "superautopista" de la información para uso en centros de investigación y universidades de todo el país.
Según han informado a Servimedia fuentes de Telefónica, el acuerdo contempla una inversión entre ambas instituciones de más de 1.000 millones de pesetas en cuatro año.
El acuerdo suscrito con Telefónica se ha canalizado a través del Plan Nacional de I+D, que preside Saavedra, y permitirá a la actual "Red IRIS" convertirse en proveedor de servicios de información desde cualquier lugar del mundo para la comunidad académica y científica a través de la red "InfoVía" que acaba de crear Telefónica y que permite la conexión a "Internet".
La "Red IRIS" está gestionada actualmente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y entre las posibilidades ue tendrá con su reforma figura ofrecer nuevos enfoques en la teleducación, la interconexión de centros de bibliotecas y documentación con voz, datos e imágenes, desde cualquier lugar del mundo, etc.
Según las estimaciones de Telefónica, serán más de 40.000 usuarios, en 140 instituciones de investigación y universidades, los que podrán aumentar sus posibilidades de información en proyectos de investigación y desarrollo.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
G