EL MEC ORGANIZA INTERCAMBIOS DE ESTUDIANTES RESIDENTES EN CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alumnos matriculados en tercero de BUP y COU de la especialidad de Historia del Arte, queresidan en 6 ciudades españolas declaradas patrimonio de la Humanidad, podrán participar gratuitamente en el programa de intercambios escolares que organiza el Ministerio de Educación y Ciencia por iniciativa de la Unesco.
Los objetivos de este programa son la promoción del patrimonio histórico-artístico español, enriquecer las vivencias y los contactos de los jóvenes con las raíces culturales e incrementar el conocimiento y la situación actual de estas poblaciones.
Las ciudades españolas que paricipan en este programa son Avila, Cáceres, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla y Toledo.
Renfe correrá a cargo con los gastos de los desplazamientos entre la ciudad de origen y la de destino. El resto de los gastos serán financiados por los ayuntamientos, hasta un máximo de 350.000 pesetas.
Para participar en este proyecto, publicado hoy en el "Boletín Oficial del Estado", los directores de los centros interesados deberán remitir su solicitud antes del 30 de noviembre a su ayuntamiento o a a Junta de Andalucía, en el caso de Sevilla.
Junto a la solicitud, el director deberá presentar un proyecto para cuya elaboración podrá contar con el apoyo documental y bibliográfico del Ministerio de Cultura, de la comunidad autónoma y del ayuntamiento.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991
EBJ