EL MEC CONCULCA LO DERECHOS DE 90.000 ALUMNOS DE LA CAM, D 803 PROFESORES IMPARTEN CLASES AJENAS A SU ESPECIALIDAD, SEGUN IU

MADRID
SERVIMEDIA

En la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), 803 profesores de Bachillerato y Formación Profesional imparten, desde el pasado día 1 de octubre, inicio del curso en Enseñanzas Medias, asignaturas diferentes a la de su especialidad, según denunció, en declaraciones a Servimedia, Javier Doz, diputado regional de Izquierda Unida (IU).

Este "desajuste", achacado por IUa los recortes presupuestarios y a la "nefasta gestión del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)", en concreto al ajuste de plantillas, "conculca el derecho de más de 90.000 alumnos de la región".

Casi la mitad de los 803 profesores, 326, tendrán todo su horario de clases compuesto por asignaturas distintas a aquellas por la que aprobaron la oposición, por lo que, en opinión del parlamentario de la Asamblea de Madrid, "se les somete a la violencia de impartir una materia para la que no están preparaos".

Sirvan como ejemplo los siguientes cambios: profesores de música que deberán enseñar matemáticas, o los que son obligados a impartir filosofía por francés, moda y confección por física y química, o dibujo por informática.

Para el diputado de IU, esos casos son "una buena muestra de que los recortes presupuestarios del Gobierno presidido por Felipe González en 1992 afectan a la reforma educativa, contrariamente a lo que declaran los responsables del MEC".

Doz cifró en unos 60.000 millone de pesetas la redución del gasto previsto por Educación en los años 1991 y 1992. "Con esta política presupuestaria de Solchaga están siendo puestos en cuestión los aspectos más positivos de la reforma educativa", añadió.

Otros efectos negativos de la política presupuestaria de educación en la CAM son los siguientes: incremento del número de alumnos por aula, con especial incidencia en la zona sur; incumplimiento de las condiciones de los centros que anticipan la reforma y ajuste de plantillas que ha isparado el número de enseñantes que impartirán asignaturas distintas a las de su especialidad.

Si las "irregularidades" detectadas por la coalición al inicio del curso escolar son consecuencia directa de los presupuestos de 1992, lo que se avecina para el próximo año, con unos presupuestos todavía más restrictivos, "será bastante peor", advirtió Doz, parlamentario de IU responsable de Educación.

En los próximos días, el diputado de la coalición se dirigirá a la Dirección Provincial del Ministeri de Educación y Ciencia para expresarle "mi malestar". También piensa llevar este problema, cuando se abra el periodo de sesiones, a la Asamblea de Madrid y pedir la comparecencia del consejero de Educación y Cultura, Jaime Lissavetzky.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1992
SMO