MCA-UGT AUGURA NUEVOS DESPIDOS EN TELECOMUNICACIONES Y METAL TRAS LOS ANUNCIADOS POR ALCATEL Y ERICSSON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) augura nuevos despidos en el setor de las telecomunicaciones y del metal para los próximos meses, después de los anunciados por Alcatel (23.000 en todo el mundo, sin aclarar cuántos serán en España) y Ericsson España (que despedirá a 700 trabajadores, el 29% de su plantilla).
Fuentes de MCA-UGT aseguraron a Servimedia que "estamos ante la tercera oleada de despidos", después de los que se produjeron inmediatamente después de los atentados del 11-S y los que tuvieron lugar en primavera.
"Nos tememos que esto no quede aquí", resltaron las citadas fuentes, que destacaron que en la reunión que los secretarios generales de MCA-UGT, Manuel Fernández "Lito", y FM-CCOO, Ignacio Fernández-Toxo, mantuvieron el pasado jueves con el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, este coincidió con ellos en calificar la situación de "insostenible".
"Sabemos que el ministro está tan preocupado como nosotros", agregaron. "Por eso, le hemos reclamado una nueva reunión para poder estudiar la puesta en marcha de medidas para abordar este prblema y adelantarnos a posibles decisiones futuras que se produzcan en el sector".
MCA-UGT critica que las decisiones de estos despidos no se hayan comunicado previamente, como es preceptivo según la normativa comunitaria, a los miembros del comité de empresa. "Reclamamos al Gobierno y a la Comisión Europea que eviten que esto vuelva a suceder", añadieron.
El sindicato considera que la exteriorización de la producción de las grandes empresas de telecomunicaciones, "que se están centrando en la ineniería", y el "descalabro" del sector de la telefonía por el retraso del UMTS son las causas principales de estos despidos.
Ante ello, los sindicatos seguirán el proceso de movilizaciones que ya han venido desarrollando en los últimos meses contra los despidos y cierres de fábricas, la última de ellas de Sanmina en Getafe (Madrid).
En el caso particular de Ericsson, las citadas fuentes lamentaron que después de la firma de un acuerdo de viabilidad para la planta de Bilbao, con vigencia hasta 200, ahora se despida a 200 trabajadores. "Nos preguntamos por la validez de los acuerdos locales si luego, a nivel de multinacional, se incumplen", concluyeron.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2002
J