Temporal
Mazón rechaza hablar de dimisiones y “cuestiones políticas” hasta su comparecencia del jueves
- Dice sentirse “respaldado” por la dirección nacional del PP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, aseguró este lunes que, a partir de su comparecencia ante Les Corts del próximo jueves, empezará “a hablar de política, de explicaciones y de medidas”, incluidas posibles dimisiones, aunque avisó de que ahora mismo todo el debate político gira en torno a “especulaciones”.
“Empezaremos a hablar de política, de explicaciones, de la DANA y de medidas a partir del jueves”, señaló Mazón, quien visitó las obras en la CV-33 tras asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi). Y aseveró que se siente “respaldado” por el PP, a la vez que reconoció que se pudieron cometer “errores” en la gestión, pero avisó de la responsabilidad de “todas” las administraciones.
En primer lugar, Mazón fue preguntado por si se plantea algún cambio en su ejecutivo o, incluso, su dimisión. “Todo el Gobierno valenciano, todo, está absolutamente concentrado en la recuperación”, arrancó para señalar que ahora mismo “el exclusivo objetivo” es “la total recuperación” y no “la parte política” porque “no es la prioridad de los ciudadanos”.
“Por tanto, cuando llegue el jueves esa comparecencia, empezaremos a hablar de la parte política”, confirmó al tiempo que se celebró que la comparecencia servirá para dar las “explicaciones serias sin desinformaciones”, “bulos” ni “insinuaciones”. Se quejó así de todas las elucubraciones que se hicieron en redes sobre el motivo de la comida privada que tuvo el día de la DANA, cuando se reunió con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de À Punt.
Sea como fuere, reiteró su voluntad de seguir adelante y “asumir la responsabilidad” de la “reconstrucción” de Valencia. Y aseveró que se siente “respaldado por la responsabilidad” que tiene y también por su partido, el PP.
“Pero en cualquier caso, son reflexiones políticas sobre las que conviene hablar. a partir del jueves porque todo lo que no tenga que ver con la reconstrucción […] son especulaciones”, añadió. “Yo tengo que decirles que no estoy preocupado ni ocupado ni un solo minuto en cuál es la posición política personal porque, además, estaría demostrando muy poca responsabilidad”.
LA RAMBLA DEL POYO
Por otro lado, preguntado sobre si tiene la conciencia tranquila por lo tarde que se mandó el mensaje de alerta a los ciudadanos, Mazón subrayó que “más pronto que tarde todas las administraciones” deberán revisar su actuación seguro y reconocer sus “errores” con “toda humildad”.
“Hay uno, entre todos, que está claro: quizá no haber prestado más atención a la Rambla del Poyo, no haber tenido mejor información, aunque no es competencia estricta ni exclusiva, como todo el mundo, sabe de la Generalitat Valenciana; y haber estado tan pendientes de la presa de Forata, que afortunadamente no se rompió”.
En este sentido, señaló que la Generalitat Valenciana hizo “múltiples avisos” aquel día y volvió a defender su ausencia en el Cecopi hasta las 19.00 horas porque sin él ya estaba “válidamente constituido”, ya que no requiere de “una presencia política”.
Con todo ello, rechazó que exista “un problema de conciencia” porque “todo el mundo hizo lo que podía en función de la información que recibía”.
Por último, sobre la manifestación del sábado, trasladó su apoyo a los 31 efectivos heridos de la Policía y reprobó las “conductas violentas” y los ataques al patrimonio.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
PTR/gja