Movilidad

Mazón anuncia que el martes se recuperará "la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas”

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, avanzó este sábado que "el próximo martes 10 de diciembre se reabrirá la CV-36” de forma que se recuperará "la circulación en 18 de las 18 carreteras autonómicas afectadas por las riadas en tiempo récord”.

Así lo explicó el líder valenciano durante una visita a las las actuaciones acometidas en esta carretera por la que circulan a diario casi 30.000 vehículos. La CV-36 abrirá tras finalizar la construcción de un vial provisional de 510 metros y dos carriles, uno por sentido, que cruza el Barranco del Poyo entre Torrent, Alaquàs y Aldaia.

La CV-36 era el único vial de titularidad autonómica que cuenta con un tramo cerrado de las 18 carreteras afectadas por las riadas y con su apertura provisional se recupera la circulación en los 47,3 kilómetros de carreteras cortados por las inundaciones.

Además de la construcción del vial provisional que cruza el barranco del Poyo, la Generalitat está actuando de forma paralela en la reconstrucción del puente dañado de la CV-36, así como en la construcción de un nuevo puente que sustituirá al derruido en el margen izquierdo del vial para recuperar el tráfico habitual de vehículos. Ambas actuaciones estarán operativas previsiblemente a finales de enero y abril de 2025, respectivamente.

Estas actuaciones se suman a las otras finalizadas a mediados del mes de noviembre que posibilitaron la apertura del enlace de la CV-36 con el bypass para conectar el área industrial de Torrent y del otro tramo del vial que sufrió graves daños por el desbordamiento del barranco del Poyo.

EMPLEO

Mazón señaló la importancia de la recuperación de la movilidad para las personas y “también para las empresas y los polígonos industriales que son fundamentales en el mantenimiento del empleo”. En este sentido, exigió al Gobierno de España que el mecanismo RED, una medida de flexibilización y estabilización del empleo similar a los Erte, “llegue lo antes posible no solo para Ford, sino para toda la industria auxiliar del automóvil, especialmente en las zonas afectadas”.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2024
JAM/man