LA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES DE RTVE LAMENTA QUE PREVALEZCA LA AMISTAD Y LA AFINIDAD POLÍTICA EN LA DESIGNACIÓN DE CARGOS

- El 65% de la plantilla declara habr sufrido marginación profesional en el ente público y el 40% acoso moral

MADRID
SERVIMEDIA

Nueve de cada diez trabajadores de Radiotelevisión Española (RTVE) lamentan que la amistad, la confianza y la afinidad política prevalezcan como criterios fundamentales en la designación de cargos directivos del ente público, según revela una encuesta de clima laboral realizada por la Unión Sindical Obrera (USO).

Dicho sondeo, presentado hoy por el sindicato en rueda de prensa, fue realizao en la primavera de 2003 y a él han respondido en torno a 1.500 trabajadores de RTVE. La encuesta se componía de 50 preguntas básicas, con un margen de error del 4%.

Entre sus datos más relevantes, el sondeo revela que las dos terceras partes de la plantilla del ente público consideran que la situación en el mismo se ha deteriorado mucho en los últimos años, no existe modelo empresarial y la estructura de dirección de la empresa no ha sido capaz de crear un cierto ánimo que implique a los empleados. Asimismo, nueve de cada diez trabajadores son partidarios de una reducción del actual organigrama, de una revisión de los diferentes complementos salariales, de un rejuvenecimiento de la plantilla y de una disminución de las categorías laborales.

Sin embargo, la deuda de RTVE no constituye una preocupación para sus trabajadores, quienes se sienten más molestos por el despilfarro y el exceso de directivos. Nueve de cada diez empleados se declaran también preocupados por la creciente politización de ente, la falta de cauces de desarrollo personal y profesional, la excesiva cuota de producción externa y el hecho de que la amistad, la confianza y la afinidad política sean los criterios prevalentes en el nombramiento de directivos.

La encuesta constata, además, que el 65% de la plantilla ha tenido que soportar marginación profesional en algún momento de su vida laboral en RTVE, mientras que 4 de cada 10 trabajadores declaran haber padecido acoso moral.

Finalmente, las instituciones de RTVE tamoco salen muy bien libradas en el sondeo. Tanto el Consejo de Administración como la Comisión de Control Parlamentario y los consejos asesores ni funcionan bien ni son operativos, según la opinión de nueve de cada diez entrevistados.

Repsecto al nombramiento del director general, la mayoría de los trabajadores considera que debe ser una labor del Parlamento y se decanta por que su mandato no coincida con el del Gobierno que presida la legislatura para que no exista mimetismo político.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2004
J