LA MAYORIA DE LA PERMANENTE DELPP CREE QUE GONZALEZ ES RESPONSABLE POLITICO DE FILESA Y PIDE QUE EXPLIQUE LA TRAMA

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los miembros de la Comisión Permanente del Partido Popular creen que Felipe González es responsable político de Filesa y han criticado la pasividad de fiscal general del Estado, durante la reunión que esta tarde celebró el citado órgano de dirección de los populares.

El presidente del PP, José María Aznar, afirmó durante su intervención en el debate de la Permanente que Felipe González no es víctima del 'caso Filesa', sino tal vez el responsable político del 'caso Filesa'", según informó a los periodistas el portavoz del partido, Miguel Angel Rodríguez.

La Permanente del PP analizó esta tarde el informe de los peritos judiciales sobre Filesa. Aunque la mayoría de los miembros de la Permanente cree en la responsabilidad política del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, la Permanente como tal órgano colectivo no emitirá ninguna comunicación al respect, por razones políticas.

GONZALEZ DEBE EXPLICAR

Para los miembros de la Permanente del PP, Felipe González debe explicar y aclarar qué es exactamente lo que ha ocurrido "con lo que los peritos han probado como una trama de financiación ilegal del PSOE", dijo Miguel Angel Martínez.

Los miembros de la dirección del PP han planteado también qué hace el fiscal general del Estado, por qué no califica los hechos probados por los peritos y, si dado que del informe de los peritos se desprenden nuevas ivestigaciones posibles, por qué no ha comenzado esas investigaciones, en relación con empresas como el grupo 2020, GMP, etc.

El PP, según afirmó su portavoz, considera que en los próximos días "vamos a asistir a la gran ceremonia de la confusión, protagonizada por el secretario general del PSOE, Felipe González, que ahora acusa a todo el mundo de judicializar la política".

En este sentido, los dirigente del PP recuerdan que hay casos que están en los tribunales promovidos por el PSOE (Cantabria),otros que han dejado de estar en los tribunales y también promovidos por el PSOE (Banca Catalana), y que el propio Felipe González, después de una comisión de investigación en el Parlamento, firmó una querella en su día contra el entonces director general de TVE (Fernando Arias Salgado).

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
J