LA MAYORIA DE LOS GRANDES ALMACENES INCUMPLE LAS NORMAS CONTRA INCENDIOS, SEGUN LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) asegura que la mayoría de los grandes almacenes de Madrid incumplen de forma sistemática la normativa aplicable en cuanto a medidas de protección y seguridad contra incendios, según publica la revista "Ciudadano".

Entre las irregulridades detectadas, la UCE destaca que las salidas de emergencia suelen estar obstaculizadas por cajas y material comercial, lo que hace impracticable su uso.

En este sentido, califican de "malo" el acceso a estas salidas en los centros de Simago en Alcorcón y Fuencarral, en el Pryca de Villaverde, en C&A La Vaguada y en los establecimientos de Toys'R'Us.

Asimismo, destacan que existe un número escaso de escaleras de evacuación y de puertas cortafuegos, lo que podría tener consecuencias "muy gravs" en caso de que se declararse un incendio.

Según los datos de la UCE, incurren en estas deficiencias los centros de El Corte Inglés de Castellana, Princesa y Preciados, aunque destaca que tienen un sistema de rociadores de agua pulverizada "muy bueno", que funciona de forma automática en caso de incendio.

El estudio de la UCE pone también de manifiesto la inexistencia general de sectores de incendio compartimentados (SIC). Estos son recintos delimitados por elementos resistentes al fuego y el hmo, que evitan su propagación a otras dependencias.

Además, el informe denuncia la escasez de extintores portátiles, así como la carencia de las tarjetas de revisión. En este sentido, añade que muchas de las bocas contra incendios están tapadas por material comercial.

Por otro lado, subraya la falta en todos los centros estudiados de planos de "Está usted aquí". Según el Plan de Emergencia de Protección Civil, este sistema de información es obligatorio, pues orienta al visitante hacia las salidasmás cercanas, facilitando y acortando el tiempo de evacuación en caso de siniestro.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1993
J